.
Con importante convocatoria se realizó el Curso de posgrado Micrografía analítica
Estudiantes de Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones y de Paraguay participaron de esta importante propuesta de formación en el marco del Doctorado en...
Volver a casa para seguir formándose
Convocatoria Becas INYM 2023
La FCEQyN recibe a estudiantes de toda Latinoamérica


Rosario Rivero es posadeña, en 2010 se graduó como Bioquímica en la FCEQyN. Consciente de su formación académica y experiencia…

Hasta el 5 de junio del corriente año se encuentra abierta la convocatoria del «Programa de Becas Estudiando con el…

Jóvenes que cursan carreras de grado y de posgrado de las universidades UNILA y Mato Grosso (Brasil), de Los Andes…
- Día Internacional de la Enfermería
- Día del Docente Universitario UNaM
- Revolución de Mayo – FERIADO
- FERIADO Puente
12 |
---|
Mayo |
21 |
---|
Mayo |
25 |
---|
Mayo |
26 |
---|
Mayo |

Analista en Sistemas de Computación

Tec. Universitaria en Celulosa y Papel

Tec. Universitaria en Tecnologías de la Información

Enfermero/a

Bioquímica

Farmacia

Ing. en Alimentos

Ing. Química

Lic. en Análisis Químicos y Bromatológicos

Lic. en Enfermería

Lic. en Genética

Lic. en Sistemas de Información

Prof. Universitario en Biología

Prof. en Física

Prof. en Matemática

Prof. Universitario en Computación
-
Analista en Sistemas de Computación
Duración: 3 años Es una carrera de pregrado que emite certificados de aprobación de Auxiliar en Informática en 1º año y de Analista Programador en 2º año. Brinda la formación requerida para realizar programación, prueba, documentación, actualización y mantenimiento de sistemas informáticos. Podés trabajar en equipos de relevamiento y análisis de datos, diseño de sistemas, control, entre otros. -
Tec. Universitaria en Celulosa y Papel
Duración: 2 años y medio La industria de derivados de la celulosa en nuestra región demanda constantemente nuevos profesionales que puedan inspeccionar, evaluar, operar y mantener las plantas productoras de pulpa y papel. Con sólida formación científica, estos técnicos también colaboran en el control de calidad de materias primas y productos terminados, control de instalaciones auxiliares, asesorar a proveedores de la industria papelera, entre otras tareas. -
Tec. Universitaria en Tecnologías de la Información
Duración: 2 años y medio La Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de Información tiene por objetivos la formación profesional con conocimientos fundamentales de las tecnologías actuales de información y comunicación y los métodos, técnicas, recomendaciones y herramientas adecuadas para promoverlos e incorporarlos en las actividades diarias institucional, con una visión integral que promueva el análisis y resolución de problemas asociados a estas temáticas. -
Enfermero/a
Duración (3 años) Es el título intermedio de la Licenciatura. El proceso educativo se orienta hacia la formación de profesionales capaces de encaminar sus acciones hacia el cuidado integral de las personas, familia y comunidad, mediante una firma actitud ética-legal en todos los niveles de atención. -
Bioquímica
Duración: 5 años y medio. La formación científica y técnica de estos profesionales los habilita a realizar e interpretar análisis clínicos, bromatológicos, toxicológicos, de química legal y los referidos a detección de contaminación ambiental. Están capacitados para desarrollar metodologías de diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades; ejercer la dirección técnica de laboratorios de análisis; integrar planteles profesionales encargados del control de calidad y de gestión, y actuar como asesores en áreas relacionadas. -
Farmacia
Duración: 5 años. Los egresados de esta carrera están capacitados para formular, fabricar, dispensar y garantizar la calidad de medicamentos en general y fitoterapéuticos. También de suplementos dietarios, productos odontológicos y biomédicos, hierbas medicinales y cosméticos mediante métodos adecuados. Pueden desarrollar, evaluar y documentar prácticas de atención farmacéutica; ejercer la dirección técnica de farmacias, droguerías, herboristerías o plantas industriales abocadas a la salud. -
Ing. en Alimentos
Duración: 5 años. Única en Misiones. Aplica la ciencia de la ingeniería a los procesos de producción de los alimentos, desde la obtención de materias primas hasta su envasado, conservación y almacenamiento, pasando por su transformación física, química o biológica mediante procesos industriales. -
Ing. Química
Duración: 5 años Única en toda la provincia. Brinda una sólida formación científica con orientaciones en Tecnología de los Alimentos, Tecnología en Celulosa y papel, Ingeniería Ambiental y Biotecnología. Es la primera carrera de la UNaM que ingresa al convenio de Doble Titulación con el Instituto Politécnico de Bragança (IPB) de Portugal. -
Lic. en Análisis Químicos y Bromatológicos
Duración: 5 años. Esta formación brinda las herramientas para el desarrollo, producción, análisis y biosíntesis de sustancias de cualquier tipo y escala. En compromiso con el cuidado del ambiente, su práctica contribuye al desarrollo de industrias sustentables. Sus egresados están capacitados para dirigir laboratorios en el área de análisis aplicados a la industria, bromatología, edafología, biología y microbiología. -
Lic. en Enfermería
Duración: 5 años. Comprende un título de pregrado Enfermero Universitario (3 años), conforme al nuevo plan vigente (Resol CS UNaM 111/16). El proceso educativo se orienta hacia la formación de profesionales capaces de encaminar sus acciones hacia el cuidado integral de las personas, familia y comunidad, mediante una firma actitud ética-legal en todos los niveles de atención. -
Lic. en Genética
Duración: 5 años. Creada en 1975, es la primera carrera en su tipo en Sudamérica. Sus egresados pueden comprender la naturaleza, estructura y fisiología del material genético; dirigir, interpretar y validar análisis para la caracterización genética de los organismos vivos, sus restos y señales de actividad; proyectar, dirigir y realizar investigación en los campos de genética vegetal, animal y humana. -
Lic. en Sistemas de Información
Duración: 5 años. Los cambios tecnológicos exigen profesionales creativos que puedan hallar soluciones y desarrollar las especificaciones funcionales de los sistemas de computación. Esta carrera te brinda una sólida formación en ingeniería de software, programación, estructura de datos y algoritmos, sistemas operativos, redes y lenguajes. -
Prof. Universitario en Biología
Duración: 4 años. Forma profesionales con sólida formación científica y dominio integral de las técnicas pedagógicas modernas. Los graduados podrán planificar y evaluar aprendizajes en los niveles Medio y Superior, en las áreas curriculares que requieran una perspectiva biológica y de promoción de la vida y la salud. -
Prof. en Física
Duración: 4 años. Esta carrera forma profesionales con sólida formación científica y pedagógica. Capacitados para planificar, conducir y evaluar procesos de la enseñanza y del aprendizaje de la Ciencia Física en el nivel Medio y Superior. Asesorar en los aspectos teóricos y metodológicos relativos a la enseñanza de la Ciencia Física; participar en programas interdisciplinarios de investigación educativa. -
Prof. en Matemática
Duración: 4 años. Profesionales capacitados para planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje de la ciencia Matemática; asesorar en aspectos teóricos y metodológicos relativos a la enseñanza de la ciencia Matemática. Podrán participar en programas de investigación educativa interdisciplinarios, de interés regional y en proyectos de extensión. -
Prof. Universitario en Computación
Duración: 4 años. Profesionales con conocimientos y capacidad de adaptación constante y acorde a la evolución de la Ciencia Informática, Computación y TICs. Podrás desempeñarte como docente en Nivel Medio y Superior y también cumplir roles como asesor y jefe de departamentos tecnológicos en instituciones públicas y privadas.