Especialización en Investigación Educativa

Enseñanza e investigación se han considerado, muchas veces, prácticas u oficios diferentes y hasta contrapuestos. Los enfoques y herramientas que cotidianamente son usados por los docentes para interpretar e intervenir en los procesos educativos, no son siempre conscientes. La práctica de la Investigación Educativa ofrece la posibilidad de desarrollar nuevos enfoques e instrumentos que redefinan esos abordajes.

Es desde esta perspectiva crítica que se intenta generar un espacio superador y simultáneamente articulador de tales tensiones, desde la iniciación en la Investigación Educativa al interior mismo del proceso de trabajo docente, en tanto se desarrollarán prácticas materializadas en tareas y actividades en los espacios educativos locales y regionales, en el marco de un profundo e inédito replanteamiento del ejercicio docente, de las nuevas tareas de la enseñanza y de las implicaciones que estas revisiones tienen en el campo de la formación y el perfeccionamiento profesional permanente. Se trata de promover la tarea de investigación centrada en los problemas de las prácticas cotidianas de los docentes en sus contextos laborales, proponiendo un modo de abordar el hecho educativo en toda su complejidad, con el fin de generar teorías para la transformación de la práctica. Una investigación educativa que no pretenda transformar la práctica no tendrá sentido.

Esta Carrera busca dar cumplimiento a lo prescripto en la Ley de Educación Nacional N° 26.206 que, en su art. 73, inc. c establece: “incentivar la investigación y la innovación educativas vinculadas a la tarea de enseñanza, experimentación y sistematización de propuestas que aporten a la reflexión sobre la práctica y a la renovación de las prácticas escolares”.

Comentarios cerrados.