Taller para enfrentar con éxito entrevistas laborales

La Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales y la empresa Arauco SA invitan a estudiantes y graduados a participar de un taller denominado “Procesos de selección y Buenas Prácticas en entrevistas laborales”.

Se realizará el miércoles 14 de septiembre en el Aula 12 del Edificio Central de la FCEQyN.

Está dirigido a alumnos y alumnas de 4º y 5º año de todas las carreras y a jóvenes profesionales recientemente recibidos.

Momento clave: la entrevista laboral

“¿Cómo enfrentar mi entrevista laboral? ¿Qué variables tener en cuenta? ¿Qué decir, que no; qué hacer, qué no, dependiendo el ambiente con el que me encuentre?”, son sólo algunas de las preguntas que suelen generar incertidumbre en jóvenes profesionales a la hora de ser convocados a una empresa privada.

Toda entrevista de trabajo es un reto, pero las primeras, son sin dudas de las más difíciles. Es por ello, que la falta de experiencia de los postulantes, debe suplirse con una preparación adecuada para enfrentarlas con seguridad y firmeza, más allá de los conocimientos técnicos.

En este marco, la empresa Arauco SA presentará su programa “Raíz de Talento”, dedicado a la búsqueda de estudiantes y graduados de la Carrera de Ingeniería Química, con 0 a 3 años de experiencia, para ingreso a la empresa en función de los resultados de calidad que la compañía se propone.

Generar vínculos institucionales con empresas del medio

La formación teórica y práctica adquirida durante una carrera universitaria se centra en la formación científica y en la transferencia y generación de conocimientos propios de la orientación de cada carrera.

En este marco, el decano de la FCEQyN, Dardo Martí, junto a integrantes de su gabinete, dio inicio a una serie de encuentros con empresas privadas, para generar un vínculo más estrecho y lograr que estudiantes y graduados alcancen una transición exitosa entre lo académico y lo laboral.

Potenciar la inserción laboral

“Las herramientas de desenvolvimiento interpersonal en ambientes laborales en los que se aplican los conocimientos adquiridos durante una Carrera Universitaria, muchas veces van más allá de la preparación técnica que se le pueda brindar a los estudiantes dentro de sus Planes de Estudios. Los tiempos cambian y las empresas privadas avanzan a un ritmo distinto que el mundo académico”, indicó Marti.

“Por eso resulta tan importante generar estos espacios conjuntos para potenciar la inserción laboral de los profesionales y futuros profesionales, que salen de una institución tan prestigiosa como nuestra Facultad, y comienzan esa nueva etapa, dentro de un mundo distinto, que muchas veces, le resulta hostil o desconocido a la hora de enfrentarlo”, agregó el decano.

Sobre Arauco

Según detallaron sus representantes, Arauco SA trabaja para desarrollar productos forestales renovables que permitan mejoran la vida de las personas, tarea que desafía a conformar equipos comprometidos, entusiastas y creativos.

Es una empresa global con más de 50 años de trayectoria, con operaciones y clientes en distintos países, unida por una misma cultura organizacional que busca propiciar las condiciones necesarias para atraer y desarrollar personas en ambientes laborales basados en el respeto, la colaboración, y la comunicación permanente.

13/09/2022

wpChatIcon