Se inauguró oficialmente el Módulo de Farmacia de la FCEQyN

La ampliación del Módulo de Farmacia y Bioquímica de nuestra facultad ya se encuentra oficialmente inaugurado.

El evento de inauguración de esta importante y esperada obra se realizó el viernes 17/02 y fue encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

También participaron los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la rectora de la UNaM, Alicia Bohren; el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el decano de la FCEQyN quien acompañó a las autoridades a conocer las instalaciones del laboratorio y aulas.

Toda la actividad se transmitió en vivo a través del canal oficial de Casa Rosada.

Nuevos espacios de investigación y formación

El nuevo edificio, que cuenta con una superficie cubierta de 1.246 m² y tiene tres niveles que conectan con el módulo ya existente, incorpora tres aulas, un aula laboratorio y un auditorio, además de un hall central, gabinetes, oficinas, servicios y sanitarios para el funcionamiento de las diferentes actividades.

La obra fue financiada íntegramente por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el marco del Programa de Apoyo de la Infraestructura Universitaria (Etapa II) CAF Comisión Andina de Fomento cuyo proyecto fue seleccionado en 2021.

La inversión total, con redeterminación de precios incluida, fue de 130 millones de pesos al 2022, fecha en que se concluyó el edificio. A este monto se incorporan 9 millones de pesos para mobiliario, que fueron gestionados por la UNaM a través de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

La mejor inversión

La rectora de la UNaM destacó que “esta inauguración es un evento histórico para nuestra comunidad universitaria; esta ampliación es un proyecto largamente esperado y resultado de la articulación y trabajo de muchos actores de la universidad, la FCEQyN, de la provincia y de Nación”.

“En los momentos en los que tenemos más dificultades como país, la manera de salir es invertir en educación”, aseguró el ministro Perczyk, y remarcó que “en la Argentina real, en la Argentina federal, hoy estamos inaugurando un edificio que en otro momento no se quiso hacer pero que lo necesita la provincia y la Argentina, porque todos necesitamos que haya aulas, laboratorios y bibliotecas para que más chicas y chicos vayan a la universidad”.

El presidente Fernández aseguró que “el Estado debe estar muy presente para favorecer la capacitación en un tiempo en el que vivimos una nueva revolución tecnológica” y en ese sentido reafirmó: “Apostamos a la educación porque allí es donde reside el fenómeno de la movilidad social ascendente”.

“Si el número de alumnos crece y hacen falta nuevos edificios, eso no es un gasto, es la mejor inversión que puede hacer la Argentina porque tendremos más científicos y científicas pensando en el desarrollo argentino, y eso es el futuro”, destacó.

Homenaje al primer decano de Exactas

En el transcurso de la actividad, el decano de la FCEQyN, doctor Dardo Marti, entregó al presidente Fernández un cuadro que conmemora la figura de Alfredo González, investigador, docente y primer decano de la Facultad de ingeniería Química, como se denominó desde 1957 al primer antecedente de la FCEQyN.

González fue dos veces detenido durante la última dictadura cívico militar, en 1976 y luego en 1978, cuando fue secuestrado de su propia casa, ubicada a pocas cuadras del edificio de la facultad, en el centro de Posadas. En esa ocasión fue trasladado al centro clandestino de detención conocido como la Casita de Mártires, donde lo sometieron a reiteradas torturas. Hasta el día de la fecha se desconoce su paradero.

LMS 17/02/23

Fotos gentileza Casa Rosada Presidencia; Comunicación UNaM

wpChatIcon