Una vez concluidas las 28 horas corridas de innovación, iniciadas el viernes 23 de septiembre a las 12 del mediodía, el jurado Sede Exactas del Rally Latinoamericano de Innovación, integrado por docentes e investigadores de la FCEQyN-UNaM, determinó que los ganadores de esta edición son los equipos IEMis, en la categoría Innovación, con un total de 85 puntos; y EcoFerri, en la categoría Impacto Social, con un total de 73 puntos.
Ahorro energético en el sector gastronómico
El equipo IEMis, ganador en la categoría Innovación, propuso un sistema de ahorro energético en el sector gastronómico, con el desarrollo del proyecto Innovaciones Energéticas Misiones (IEMis).
Esta solución integral, tal como lo describen en el video, cuenta con un biodigestor monitoreado desde una aplicación móvil que alimenta las cocinas con biogás, también aplica la recolección de agua de lluvia y la reutilización del calor emitido por las cocinas.
El equipo está integrado por estudiantes de Ingeniería en Alimentos e Ingeniería Química: María Fernanda Villalba Da Cunha, Maximiliano Damián Cardozo, Ian Denis, Bruno Ibañez y Cecilia Obregón.
Reutilización de trazas ferroviarias inutilizadas
El equipo Reflex, ganador en categoría Innovación Social, propuso un sistema para reutilizar las trazas ferroviarias desafectadas en centros urbanos. Para ello propuso un tren de carga con paradas estratégicas para colectar residuos reciclables, clasificados en origen por los vecinos.
El equipo está integrado por cuatro estudiantes de Ingeniería: Leonardo Samuel Nieves, Julieta Anareth Acosta, Iván Alejandro Baeza y Laydi Sofía Belarmino; y la estudiante de Comunicación Social, Ayelén Macarena Benítez.
Los otros dos equipos participantes en Sede Exactas son:
- Zero Waste, integrado por los estudiantes de ingeniería Eduardo Nicolás García, Daira Blason, Agustín Navarro, Carolina Schweikofski; y de Informática, Rosa Rivas Rodríguez. Desarrollaron un proyecto para resolver el desafío «Ahorro energético en el sector gastronómico». Ver el video https://www.youtube.com/watch?v=RK24QYkg4n4. Obtuvo el 2do puesto en categoría Innovación, con 75 puntos.
- Coffercle, desarrolló el desafío Transformación de residuos de una cafetería, con el proyecto TraschClean https://www.youtube.com/watch?v=nhs65nJYGbo. El equipo estuvo integrado por dos estudiantes de Informática, Aldo Amarilla y Exequiel Díaz; la estudiante de Economía, Verónica Margall y el estudiante de Ingeniería, Miguel Oscar García. Obtuvieron el 3er puesto en categoría Innovación, con 67 puntos.
Equipo IEMis. 1er Puesto en Sede Exactas – Categoría Innovación Equipo Reflex – 1er Puesto Sede Exactas – Categoría Impacto Social Equipo Zero Waste – 2do Puesto Sede Exactas – Categoría Innovación Equipo Coffercle – 3er Puesto Sede Exactas – Categoría Innovación
El Jurado Sede Exactas
En esta oportunidad, el quinto Rally de Innovación en que participa nuestra casa de estudios, el jurado estuvo conformado por el magíster Sergio Surkan, la doctora Marcela Brousse, el magíster Sergio Caballero y el doctor Mario Rosenberger.
La evaluación de los trabajos se realizó el mismo sábado, apenas terminada la competencia y a las 18 horas se elevó a la instancia nacional, donde se determinaron los ganadores de ambas categorías.
13 países, 173 sedes
En esta edición del Rally Latinoamericano de Innovación participaron 13 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay.
En total se habilitaron 173 sedes con 523 equipos y un total de 8853 participantes.
En Argentina funcionaron 42 sedes con 208 equipos y un total de 1828 participantes, de los cuales 1700 fueron estudiantes de diversas carreras universitarias, 32 graduados y 31 profesores.
El Rally es organizado por el Centro de Innovación en Ingeniería, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI).
26/09/2022