Hasta el 30 de septiembre de 2022 continúa abierta la Convocatoria “Malvinas Argentinas” Programa de Voluntariado Universitario.
Así lo indicaron desde la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles (SGAE) de la UNaM.
Desde ese Área señalaron que, una vez realizada la presentación del Proyecto vía on-line (cierra el 30/9), deberán presentar en la SGAE (sito en Campus-UNaM Ruta 12 km 7,5), los siguientes documentos:
- 1. Impresión del PDF Completo del Proyecto.
- 2. Impresión en ORIGINAL y con FIRMA y SELLO de los participantes de forma física de:
- 2.1 PDF Resumen y
- 2.2 Acta de Compromiso.
De momento serían las fechas límites son:
30/09: presentación on line del Proyecto.
05/10: presentación de Formularios FIRMADOS en la SGAE-Campus.
La convocatoria
Dicha convocatoria es desarrollada por la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles del Ministerio de Educación de la Nación y se inscribe dentro de un proyecto que considera a la Educación Superior prioritaria para el crecimiento de un país en todos sus aspectos y que, por ello, debe ser un medio para la producción de conocimiento y su democratización.
La financiación tiene un monto máximo de $200.000 pesos por proyecto.
El Link para realizar la carga de Proyectos es el siguiente:
http://voluntariado.siu.edu.ar/2022
Este año, la convocatoria se enfocará sobre la “Cuestión Malvinas”, siguiendo la declaración de las rectoras y los rectores de las instituciones universitarias públicas de la Argentina, en el marco de un plenario extraordinario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en homenaje a los caídos en el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios Marítimos e insulares correspondientes, así como en especial reconocimiento a las veteranas y a los veteranos, ratifican la legitimidad e imprescriptibilidad de la soberanía reclamada por el pueblo argentino sobre estos territorios como parte integrante de nuestra Nación.
Ejes temáticos:
- Economía popular
- Seguridad alimentaria
- Ambiente
- Género y sexualidades
- Ampliación y consolidación de derechos
- Cultura, comunicación y educación
- Historia e identidad nacional y latinoamericana
Pautas para la presentación de proyectos
Participan de la siguiente convocatoria proyectos actualmente en curso, proyectos que se desarrollaron en algún momento desde la universidad y/o proyectos nuevos.
Los proyectos deben ser diseñados e implementados por equipos integrados por:
● Estudiantes regulares de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales. Cada proyecto debe contar con un mínimo de diez (10) estudiantes universitarios, pudiendo pertenecer a una o más carreras.
● Docentes, investigadoras/es y extensionistas de materias afines a las carreras que prosiguen las y los estudiantes. Las y los docentes e investigadores/as que participen pueden pertenecer a una o más cátedras, departamentos, institutos de las Universidades o equipos de investigación o extensión.
Carga de proyectos
La carga de proyectos se realizará en forma on line a través de este enlace http://voluntariado.siu.edu.ar/
Consultas: voluntariado@educacion.gob.ar
LMS 27/9/2022