En el marco de la 25° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Posadas, se declaró al Profesor. Mario Rubén Beltrami como Personalidad destacada de la capital misionera.
Por su labor, Beltrami pudiera considerado como el “padre” de la primera carrera de Licenciatura en Genética de Latinoamérica. Y a su vez promotor y co-artífice de la propia Universidad Nacional de Misiones.
El Profesor Beltrami obtuvo su título como Profesor de Biología en la Universidad de La Plata en el año 1954 y luego de terminar sus estudios retornó a la ciudad de Posadas, que de manera post mortem, lo declara cómo Personalidad Destacada por sus incontables aportes, en los ámbitos de la ciencia, la educación y la cultura.
El reconocimiento fue entregado este jueves en una emotiva ceremonia en que participaron sus hijos, hijas y hermana; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, doctor Dardo Martí; el doctor Alberto Fenocchio y docentes de la Licenciatura en Genética.
El legado de un visionario
El decano de la FCEQyN, doctor Marti, participó del acto de reconocimiento acompañando a la familia Beltrami. Destacó la visión de quien también fuera profesor en las mismas aulas en las que él cursó sus estudios, remarcando la importancia de personalidades de esta talla, que trascienden a las coyunturas.
“Hoy, el legado de Beltrami sigue haciendo historia, en la acción de los más de mil Licenciados en Genética que, en todo el país y alrededor del mundo, reflejan, representan y revelan aquel anhelo que él supo soñar y concretar”, recalcó Martí.
Compromiso con el conocimiento
Durante la ceremonia, el Dr. Sergio Fenocchio, alumno y discípulo de Beltrami, hizo hincapié en la trayectoria y el compromiso incansable de su mentor.
Recordó además, que en una de las rupturas institucionales de la Argentina, Beltrami debió exiliarse en Brasil, tiempo que aprovechó para realizar sus estudios de Posgrado y recorrer diferentes centros de investigación en Sao Paulo, para luego regresar con más herramientas y conocimientos e impulsarlos desde los ámbitos académicos, políticos y sociales.
Creada en 1975
La carrera de Licenciatura en Genética, fue creada en el año 1975, en los albores de la Universidad Nacional de Misiones.
Sus graduados y su prestigio, dan cuenta del sentido mismo de la Universidad Pública Argentina: gratuidad, calidad educativa, investigación, extensión y muchas otras virtudes que se conjugan para dar lugar a una institución reconocida a nivel global.
Las y los Licenciados en Genética, no sólo comprenden la naturaleza, estructura y fisiología del material genético; diseñan y dirigen proyectos de investigación en los todos los campos de la Genética, siendo esta, una de las ciencias más trascendentales para la evolución del presente y el futuro.
14/10/2022