Josefina Vicente, Micaela Stachuk y Facundo Domínguez son los tres primeros graduados con el nuevo plan de estudios implementado en 2017 en la Licenciatura en Genética de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM).
Los tres flamantes licenciados presentaron sus trabajos finales el pasado 23 de marzo en el aula magna de la FCEQyN, y obtuvieron la máxima calificación.
Al dar inicio a la actividad, el coordinador de la carrera, doctor Juan Carlos Cerutti y la coordinadora suplente, Mgter. Gladys Garrido destacaron esta instancia como «un hito histórico» para la carrera creada en 1975.
Felicitaron a los estudiantes que presentaron sus trabajos de tesis ante el jurado evaluador y acompañados por sus pares de la carrera y familiares.
Dengue y mal de la tela
La licenciada Josefina Vicente, oriunda de Tandil, Provincia de Buenos Aires, inició la carrera en 2917. Su trabajo de tesis se denominó “Aplicación de una técnica basada en CRISPR-Cas12 en la detección del virus del DENV”. La investigación fue desarrollada en el Grupo de Investigación de Genética Aplicada (GIGA, IBS/CONICET-UNaM), bajo la dirección de Jéssica Fay y Marcos Miretti.
El jurado, integrado por la Dra. Flavia Salvatierra, el Dr. Julián Ferreras y la Dra. Inés Badano, destacó la investigación como un estudio fundante dada la técnica utilizada, que significa un salto cualitativo en la formación de recursos humanos de la carrera.
Presentación de trabajo final de la licenciada Vicente.
La licenciada Micaela Stachuk, oriunda de san José, comenzó a cursar la carrera en 2014. Su trabajo de tesis se denominó “Diversidad fúngica asociada al Mal de la Tela en plantaciones de Ilex paraguarensis en la Provincia de Misiones”. La investigación fue desarrollada en el GIGA, con dirección del Dr. Julián Ferreras y el Dr. Pablo Martina.
Las evaluadoras, Dra. Martha von Spetch, Dra. Romina Coniglio y Dra. Gladis Jerke, destacaron la presentación del estudio y el manejo de las técnicas utilizadas.
Presentación de la licenciada Stachuk. Lectura del veredicto por parte de las integrantes del jurado evaluador.
El licenciado Facundo Domínguez, oriundo de Montecarlo, comenzó a cursar Licenciatura en Genética en 2017. Desarrolló su investigación para el trabajo final en el Instituto de Biotecnología de Misiones (InBioMis – CONICET-UNaM) localizado en el Campus de la Universidad Nacional de Misiones.
Su tesis de grado lleva el nombre “Identificación de hongos patógenos asociados al mal de la tela en yerba mate (Ilex paraguarensis) y evaluación in vitro de su sensibilidad a fungicidas químicos y agentes de biocontrol” y fue dirigido por la Dra. Adriana Alvarenga y codirigido por la licenciada Manuela Lizz Vereschuk.
El jurado evaluador integrado por el Dr. Martín Giorgio, la Dra. María de los Ángeles Kolman y la Dra. Marcela Alejandra Sadañoski, destacó la presentación del trabajo y el manejo de las técnicas empleadas.
Presentación del trabajo final de Facundo Domínguez.
Texto y fotos. Lic. Lara Schwieters – Área de Comunicación FCEQyN
28/03/2022