Seminario sobre carbón activado

POSADAS. ​Con el objetivo de dar a conocer y analizar las posibilidades en torno a la producción de carbón activado como alternativa para agregar valor a la producción forestal de Misiones, se desarrolló un seminario abierto organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones y el Ministerio de Industria de la provincia.
Fue una instancia inicial para conocer la potencialidad del recurso, los costos de su elaboración y las ventajas del mercado.

Disertantes:
​• Ing. José Luis Herrera – Vice Decano ​de la FCEQyN
• Ing. Jesús Espíndola – Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti)
• Ingeniero Químico. Aymer Wiedemann Trejos (Colombia) Especialista en Proceso Industrial y Desarrollo de Carbón Activado.

​¿Qué es el carbón activado?
Es un material de origen vegetal que se caracteriza por poseer una cantidad muy grande de microporos, lo que le da una alta capacidad de absorción de gases, químicos, metales pesados, proteínas y toxinas. Tiene gran variedad de usos, en la medicina, como purificador de agua y aire, y en industrias, requiriéndose para la fabricación de filtros y la elaboración de alimentos y bebidas, entre otros.
El carbón activado es requerido principalmente para la descontaminación cosmética, medicinal, vitivinícola y para eliminar el sabor a cloro del agua, entre muchos otros usos.

wpChatIcon