Nuevos Técnicos y Licenciadas en Gestión Universitaria en la FCEQyN

El martes 21 de noviembre del corriente año, doce integrantes del claustro nodocente de la FCEQyN recibieron sus diplomas como graduados de la Tecnicatura en Gestión Universitaria (TGU) y de la Licenciatura en Gestión Universitaria (LGU).

Fue en el marco del acto de colación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, celebrado en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas.

Recibieron sus diplomas de culminación de estudios:

Licenciadas en Gestión Universitaria: Irene Dzincovsky, Nélida Suárez de Almeida y Cecilia Yulán.

Técnicos en Gestión Universitaria: Gabriela Cabral, Graciela Cabrera, María Cecilia Cucchiaroni, Lorena Estatuet, Liliana Flaig, Martín Lacheski, Graciela Pires, Cecilia Sosa y María Alejandra Vedoya Recio.

El acto fue presidido por el vicegobernador de Misiones, doctor Carlos Arce; el vicerrector de la UNaM, ingeniero Sergio Katogui; el decano de la FHyCS, especialista Cristian Garrido; el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), Walter Merkis; el secretario de capacitación de FATUN, Daniel Villa; y el presidente de la Asociación del Personal No Docente de la UNaM (APUNaM), TGU José Vallejos.

El decano de la FCEQyN, doctor Dardo Marti, junto a su equipo de gestión, acompañó la actividad.

Sobre las carreras

La TGU y la LGU son carreras que se dictan en la FHyCS en articulación con el gremio APUNaM. Están orientadas exclusivamente para el personal No Docente de la UNaM.

Las carreras surgen a partir de la preocupación gremial por la profesionalización del sector que fue atendida por la FHyCS, desde donde se dio curso al dictado de la TGU y posteriormente, de la LGU, reivindicando el derecho a contar con una capacitación permanente.

La propuesta es una entre varias presentadas por otras universidades nacionales que se suman a la idea de fortalecer la formación en servicio, haciendo posible la educación flexible e inclusiva.

Apertura del acto.

28/11/23

wpChatIcon