Nueva carrera de posgrado: Especialización en Investigación Educativa


Dura dos años y comenzaría a dictarse en 2021.

La Especialización en Investigación Educativa es la nueva carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM).

Fue aprobada el 26 de agosto del corriente, por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria -CONEAU- (dictamen EX-2019-39514385-APN-DAC).

Tendrá una duración de dos años a los cuales se suma la presentación de un trabajo final.

El cupo es de 40 participantes.

Su directora, la doctora Mónica Oudín, señaló a InfoExactas que “el inicio del dictado se prevé para el ciclo lectivo 2021”, para lo cual próximamente se estarán reuniendo con el comité académico de la carrera.

Trabajo en red

Oudín destacó que “la carrera ha sido fruto de un trabajo colectivo de muchos años en el marco de la Red de Investigación Educativa (REDINE), con el acompañamiento de la FCEQyN y de la Universidad en todo este tiempo”.

Destacó además que «el plantel docente está integrado en su totalidad por docentes de la UNaM, de las facultades que tienen carreras con formación docente: FCEQyN, Facultad de Arte y Diseño (Oberá), Facultad de Ciencias Forestales (Eldorado) y Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (Posadas).

La doctora Ana María Zoppi, integrante del equipo docente, destacó que “la intención de la carrera es poner la investigación en manos de los docentes de todos los niveles educativos, hacerla accesible. Lograr que el educador sea un docente investigador”.

Destinatarios

La carrera está destinada a graduados universitarios de la UNaM, de universidades del país y extranjeras debidamente reconocidas y a egresados de carreras docentes de nivel superior de 4 años de duración que reúnan los requisitos que fije oportunamente el Comité Académico, respetando lo establecido en el art. 39 bis de la “Ley de Educación Superior”, como son los Institutos Nacionales de Formación Docente (INFD).

Consultas

Para más información de la carrera, puede comunicarse con la Mgter. Claudia Lagraña y el
Prof. Julián Medeiro por correo electrónico: einvestigacioneducativa@fceqyn.unam.edu.ar
o einvestigacioneducativa@gmail.com

Información relacionada

Libro: Construir y habitar una red. El devenir de la Red de Investigación Educativa. Trayectorias, experiencias, proyecciones.

LMS 07.09.2020

wpChatIcon