Con destacada convocatoria de profesionales, estudiantes e investigadores se desarrolló el 4º Ateneo Farmacognosia y la 1ª Mesa redonda – Taller Cannabis medicinal: abordaje integral de la especie vegetal en investigación para su aplicación en salud – Investigación, desarrollo, farmacia y comunidad (InDeFaCo) 2023.
En la actividad, coordinada por la profesora, investigadora y extensionista de la FCEQyN, Farm. Gabriela De Battista, se presentaron avances en la cromatografía líquida de alta performance para la optimización cuali y cuantitativa de los cannabinoides naturales, ponencia a cargo del Mgter. Bioq. Ricardo Valdez. Profesor en la UCAMi.
Asimismo, el doctor Roberto Caraballo, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital «Juan Garrahan» (Capital Federal), se refirió a los estudios clínicos con Cannabidiol (CBD), de muestra enriquecida de Cannabis en los casos pediátricos de epilepsia refractaria.

Un tema de gran interés público
“Destacamos los contenidos abordados por los colegas y la interesante convocatoria en esta actividad, que incluyó a una asociación de Cannabis Medicinal de Misiones”, señaló De Battista.
En cuanto a las conclusiones de la Mesa Redonda, se destaca la necesidad de integrar las diferentes disciplinas en las investigaciones y abarcar desde el producto herbario hasta el medicamento.
De Battista señaló que fueron 124 los asistentes a la actividad y resaltó la presencia de la asociación de cannabis medicinal y de un estudiante de nivel medio de Apóstoles que conoció la actividad a través de los medios de la FCEQyN, “y asistió acompañado por su padre para interiorizarse, ya que está en proceso de definir qué carrera estudiar”.
Asimismo, anunció la realización del Quinto Ateneo y la Segunda Mesa redonda, previstos para mediados de abril de 2024.



El equipo de panelistas
En la ocasión se realizó también el 4º Ateneo Farmacognosia denominado Cannabis sp: constituyentes químicos de la droga vegetal, sus preparados farmacéuticos y la investigación por su importancia medicinal.
El equipo de disertantes, estuvo integrado por:
• Dr. Roberto Caraballo. Jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Niños “Juan Garrahan”. Coordinador de la Unidad de Epilepsia Refractaria de dicho hospital.
• Farm. Roberto Uliana. Docente de Farmacognosia, Ética y Legislación Farmacéutica (FCEQyN-UNaM)
• Mgter. Farm. Gabriela De Battista. Profesora investigadora extensionista- Titular de Cátedra de Farmacognosia; Calidad de los Medicamentos (FCEQyN-UNaM)
• Mgter. Bqco. Ricardo Valdéz. Profesor investigador de la UCaMi
• Layla Quesini. Estudiante de Farmacia (FCEQyN-UNaM). Trabajo final de grado en desarrollo. Tema: Cannabis y los Terpenos
LMS 2/5/2023