El estado del arroyo Garuhapé tras una década de extractivismo ilegal; la situación del territorio indígena guaraní 600 hectáreas en Puerto Iguazú; la visión de compromiso con el ambiente por parte del recientemente creado Instituto de Ciencias de la Salud (InCiSMi) de la FCEQyN y la mirada desde el derecho ambiental, son los temas que se desarrollarán este viernes en el marco de la 11ª Jornada Día Internacional del Ambiente.
Tendrá lugar el viernes 23 de junio de 14 a 19 horas en el aula magna de la FCEQyN, edificio central
(Félix de Azara Nº 1552, Posadas, 1º piso).
La actividad tiene como lema “Retos y desafíos sociales para un ambiente saludable” y se enmarca en el 50 aniversario de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
Esta jornada es organizada por Instituto de Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible (ICADES-FCEQyN), el Programa de Extensión “Educación Ambiental” (PEA-FCEQyN) y la Cátedra de Ecología FCEQyN.
Cuenta con la colaboración de los estudiantes del Voluntariado Ambiental Universitario (VAU) y los estudiantes del Profesorado Universitario en Biología (PUB-FCEQyN).
La actividad cuenta con la colaboración de las artistas plásticas misioneras Susana Rendón y Mariela Montero.
Rendón, oriunda de Apóstoles, brindó sus pinturas para ser usadas en las piezas gráficas de las jornadas. Por su parte, Montero, quien es docente e investigadora de la Facultad de Artes y Diseño (FAyD-UNaM) de Oberá; expondrá dos colecciones de sus obras plásticas: birome y cuadros en vinilo e introducción de otros materiales reutilizados.
Declaraciones de interés
El evento ha sido declarado de interés institucional por disposición del decano de la FCEQyN, Dr. Dardo Marti.
También ha sido declarado de interés provincial por la Honorable Cámara de Diputados de Misiones a instancias del Dr. H. Rafael Pereyra Pigerl, Presidente de la Comisión de Recursos Naturales. En tanto, la declaración de interés municipal se encuentra en trámite.
PROGRAMA:
• 14 hs – Acreditación
• 14.30 hs– Palabras de bienvenida a cargo de Dra. Patricia Araya y Mgter. Gladys Garrido.
• 15 hs – Charla “Visión de compromiso con el ambiente del Instituto de Ciencias de la Salud (InCiSMi-FCEQyN-UNaM). Dra. Margarita Laczeski.
• 15.45 hs – Charla “Arroyo Garuhapé: una década de extractivisimo ilegal”. Guardaparque Diego Ciarmiello, Co fundador del Frente Ciudadano Ambiental Kaapuera, Dirigente Político del Partido Agrario y Social.
• 16.30 hs – Exposición Arte visual – Mgter. Mariela Montero. Facultad de Arte y Diseño. FAyD – UNaM.
• 17.00 hs – Charla “La Tekoá del Tercer Milenio: Territorio Indígena Guaraní de las 600 hectáreas de Puerto Iguazú Misiones, Argentina”. Lic. Claudio Salvador y Kuaray Mburuvichá Miguel Morínigo, Tekoá Tupá Mbaé.
• 18.00 hs – Charla “Derecho ambiental y conflictos ambientales locales. Perspectiva y desafíos”. Dr. Leonardo Villafañe, Maestría Gestión del Desarrollo Territorial, FHyCS-UNaM.







LMS 21.06.2023