Presencia de la FCEQyN en la Feria Forestal Argentina

Docentes, investigadores y equipo de gestión de de la FCEQyN participaron de la 15° Feria Forestal Argentina, en la Fundación Parque Tecnológico Misiones de Miguel Lanús de la ciudad de Posadas.

Fue en el marco de la presentación de carreras y en conversatorios, charlas y talleres desarrollados el domingo 20 de noviembre del corriente año.

En una de las carpas dispuestas para tales fines, brindaron sus intervenciones:

La doctora María Cristina Area, investigadora principal del CONICET en el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM) de doble dependencia UNaM – CONICET, la actual directora del Centro Científico Tecnológico CONICET Nordeste; la doctora Cristina Gavazzo, docente de la FCEQyN  y miembro del Programa de Celulosa y Papel (PROCYP) del IMAM; y la doctora María Victoria García, del Grupo de Investigación en Genética de Poblaciones y del Paisaje del Instituto de Biología Subtropical (IBS) Nodo Posadas (UNaM-CONICET).

Informática

Los profesores Gastón Alberto Caminiti y Daniela Alejandra Martínez, y la Mgter. Alice Raquel Rambo, Secretaria de Extensión de la FCEQyN, desarrollaron la charlas “Propuesta Argentina Programa 4.0. Capacitación en tecnología de desarrollo ar/vr aportes a la prestación de servicios” y “Demostración de principios de aplicación de AR y VR, propuestas de capacitación de personal y presentaciones institucionales. Cómo construir y monetizar”.

Los profesores, tuvieron a cargo además, el desarrollo de los filtros para las redes sociales (Instagram) con el hashtag #feriaforestalargentina.

Gran abanico de Posgrados en la FCEQyN

La Secretaria de Posgrados de la FCEQyN, Dra. Patricia Scipioni estuvo a cargo de la presentación de los diversos posgrados de nuestra casa de altos estudios. En el stand de la UNaM preparado a tales fines, Scipioni dio a conocer el amplio abanico de propuestas de la FCEqyn, integrada por tres doctorados, tres especializaciones y seis maestrías.

Ingreso 2023

La Secretaría de Bienestar Estudiantil participó de la carpa de información sobre carreras, coordinada por el Departamento de Orientación Universitaria de la UNaM. Estudiantes de diferentes instituciones visitaron este espacio para conocer la amplia propuesta de carreras de pregrado y grado de la FCEQyN.

Recordamos que las preinscripciones se realizan de manera virtual y se encuentran abiertas hasta febrero de 2023.

El curso de ingreso es obligatorio pero no eliminatorio y se realiza en febrero y marzo de 2023.

Toda la información en este enlace

https://www.fceqyn.unam.edu.ar/ingreso-2023/

LMS 23/11/2022

wpChatIcon