El proyecto PROFAE 2020 “Continuar” de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, en articulación con docentes de FAyD, FCF, FCEQyN, presentó las piezas con escritura en Braille para señalizar los diferentes espacios de nuestra facultad.
“Esta propuesta tuvo como principal objetivo relevar las condiciones de accesibilidad en las diferentes unidades educativas y sus dependencias”, indicó Noelia Dormond, Profesora de Educación Especial e integrante del proyecto Profae que dirige la Licenciada Leila Shewe.
Las representantes de «Continuar», Dormond junto a la profesora Belén Giménez, la licenciada Lucía Velázquez y la profesora Margarita Benítez (FCEQyN), fueron recibidas por el decano de la FCEQyN, doctor Dardo Marti.
En la actividad también participaron las secretarias de Extensión, Académica, Académica Adjunta y el secretario de Bienestar Estudiantil.
Dormond indicó que las actividades del proyecto, iniciadas en 2020, debieron modificarse a causa del período de aislamiento por Pandemia Covid 19.
Una de las producciones, consistió en pequeños carteles de acrílico escritos en Braile para colocar junto a las puertas de las diferentes oficinas y espacios de uso común en cada edificio.
Serán colocadas próximamente siguiendo las normas del Manual de Diseño Universal.

En primera persona
El equipo cuenta con la participación de Lucía Velázquez, Licenciada en Comunicación Social, graduada en 2022, quien desde nacimiento tiene discapacidad visual.
“Es muy importante que podamos incorporar esta propuesta para brindar mayor accesibilidad a las y los estudiantes. A mí me tocó vivir la etapa en que no teníamos esos carteles, y para moverme en la facultad fue difícil. Si quería ir al baño o a una oficina, tenía que pedir que me acompañaran, para no equivocarme de puerta”, indicó Velázquez. La joven desarrolló un emprendimiento denominado “Misiones Braille. Soluciones inclusivas” que consiste en transcribir e imprimir los menúes de locales gastronómicos.
Seguir sumando
En relación al desarrollo de la cartelería, que por cuestiones presupuestarias del Profae, en esta oportunidad es simbólico, el decano Marti manifestó su acompañamiento para, presentar la propuesta en las convocatorias de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).
Asimismo, consideró pertinente articular acciones en 2024 para poder, junto a los otros decanas y decanas de la UNaM, concretar la impresión de más piezas para señalizar los espacios de cada facultad.









LMS 14/11/2023