El evento tecnológico más importante del año, con más de 120 mil asistentes se realizó del 18 al 23 de abril en Tecnópolis.
Se llamó Feria de Innovación y Tecnología Joven – Feria IT Joven- y convocó a estudiantes de todos los niveles educativos.
En el sector destinado a las universidades argentinas, la Universidad Nacional de Misiones participó con una interesante propuesta interactiva.
Estuvo a cargo de los profesores Alejandra Martínez y Gastón Caminiti, graduados y docentes del Profesorado Universitario en Computación (PUC) que se dicta en la Sede Apóstoles de la FCEQyN, con acompañamiento de la Secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica de esta facultad, magíster Alice Rambo quien también es docente en las carreras de Informática. Y participación de la licenciada Gisela Rojas del Departamento de Orientación Vocacional UNaM.
El equipo UNaM estuvo encabezado por el Secretario General de Extensión Universitaria, DG Mauricio Franco.
Seguir ampliando la red
“Fue una experiencia muy interesante, días de mucha actividad, con permanentes consultas de estudiantes desde 15 años hasta universitarios que están incluso ya terminando sus carreras y visitaron la feria para conocer los perfiles y posibilidades laborales”, indicó Martínez a Info Exactas FCEQyN.
Y resaltó el contacto con empresas y otras universidades del país. “Conocimos a representantes de las empresas Globant, Google, Microsoft y también de universidades de todo el país, con quienes ya quedamos en contacto para generar diferentes actividades, la posibilidad de pasantías y eventos como el TEyET que este año será en Hurlingam”, agregó la docente de Práctica Profesional III de 4º año en la PUC.


Trivia de perfiles
La intención de la feria es que los estudiantes puedan conocer los perfiles y profesiones IT.
“Recibimos muchas consultas de jóvenes interesados en conocer ‘para qué sirve cada carrera’ y en nuestro stand propusimos una trivia y diferentes juegos para que puedan conocerlos y saber en qué se diferencian por ejemplo un Analista en Sistemas de Computación, un Licenciado en Sistemas y un PUC”, indicó Caminiti en diálogo con Info Exactas.
“Destacamos la importancia de la formación, las bases de la informática, que son las que luego te dan las herramientas para los diferentes proyectos, y esas bases las van a poder obtener en las carreras”, agregó Caminiti, docente de Tecnología Educativa de la PUC.
El stand UNaM recibió la visita del Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y del titular de la SPU, Oscar Alpa.




Sobre la Feria IT Joven
La muestra –con entrada libre y gratuita- estuvo destinada a las juventudes de 15 a 29 años de todo el país y se realizóa en formato presencial y con streaming federal, a través de una transmisión a través de Twitch y YouTube.
Se trata de un espacio destinado a exponer lo que el futuro de la tecnología tiene para ofrecer a las y los jóvenes.
En el predio confluyeron programas y organismos de Estado (SPU, Instituto Nacional de Educación Técnica –INET-, Educ.Ar, Argentina Programa 4.0, entre otros), instituciones académicas y el sector privado de la tecnología y la innovación con propuestas y actividades destinadas a mostrar las oportunidades que ofrece el campo de la tecnología y la innovación para el desarrollo individual y colectivo.
La muestra ofreció, además, conferencias, capacitaciones, charlas, espacios interactivos, experiencias digitales y shows en vivo.




LMS 26/04/2023