Curso de Serpientes venenosas – SUSPENDIDO

IMPORTANTE
Desde la organización del Curso de Extensión Serpientes Venenosas a cargo del profesor Dr. Roberto Stetson, nos informan que por razones de fuerza mayor, dicho curso queda SUSPENDIDO hasta nuevo aviso. Las personas que ya han tramitado la inscripción, tengan a bien comunicarse a la Secretaría de Extensión, mediante las vías consignadas, para solicitar el reintegro del monto.

El 12 y 13 de agosto del corriente año se realizará el Curso Serpientes venenosas en el aula magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM).

El curso es organizado por la cátedra de Biología Animal de la FCEQyN y por el Programa de Estudio de Animales Venenosos del Ministerio de Salud Pública de Misiones y las inscripciones se encuentran abiertas.

Destinatarios

El curso está destinado a profesionales de la salud humana y animal, docentes, técnicos, estudiantes, guardaparques, miembros de las Fuerzas Armadas, dirigentes de grupos juveniles, guías de turismo, dueños y personal jerárquico de establecimientos agrícolas ganaderos y toda otra persona interesada o que por sus actividades, puedan estar involucrados directa (tener un accidente) o indirectamente (socorrer a un accidentado), en un accidente ofídico.

Modalidad

El curso se dictará en forma presencial y tendrá una evaluación escrita (optativa).

La duración es de 16 horas.

La disertación estará a cargo del profesor Dr. Roberto Stetson. Se realizarán también grupos de discusión.

Competencias a desarrollar

  • Proceder en caso de accidentes con serpientes.
  • Aplicar procedimientos de prevención para accidentes serpientes.
  • Reconocer ofidios venenosos de interés médico.
  • Reconocer aspectos sintomatológicos que indican un accidente serpientes.
  • Reconocer tipos de Primeros auxilios y tratamientos.
  • Discernir entre aspectos científicos y mitos acerca de los ofidios.

Temas a desarrollar

  • ¿Qué es ofidismo?
  • Los miedos a los ofidios.
  • Aspectos culturales que involucra un accidente ofídico.
  • ¿Quiénes son los ofidios?
  • Aspectos biológicos de los ofidios que se relacionan con el accidente ofídico.
  • Formas nuevas y sencillas de identificar un ofidio venenoso.
  • Situación actual del ofidismo.
  • Formas prácticas de reconocer los síntomas que determinan un accidente con yarará, cascabel y coral.
  • Nuevos tópicos sobre el tratamiento y los primeros auxilios en accidentes con ofidios (lo que se puede y lo que no se debe hacer)
  • Medidas de prevención.
  • Mitos y creencias acerca de los ofidios
  • El rol ecológico de los ofidios versus los accidentes ofídicos.
  • Métodos de captura, conservación y envío de ofidios.

Horarios

Viernes 12 de agosto de 10 a 12 y de 14 a 20 hs.

Sábado 13 de agosto de 8 a 12 y de 16 al 20 hs.

Lugar: Aula magna de la FCEQyN (Félix de Azara 1552, primer piso, Posadas – Misiones).

Inscripciones

Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica – FCEQyN

Félix de Azara 1552 de la ciudad de Posadas, planta baja

De lunes a viernes de 8 a 12 hs

Teléfono (0376) 4435102

E-mail: extensionexactas@fceqyn.unam.edu.ar

Consultas: robertostetson@gmail.com

Aranceles

Público en general: $1500 pesos

Estudiantes: $1000.- (deben presentar constancia de alumno regular).

LMS 26/07/2022

wpChatIcon