Con modalidad GRATUITA, destinado a personal Docente y Nodocente de la FCEQyN, el viernes 17 de marzo del corriente inicia el Curso de Extensión Lengua de Señas Argentina (LSA).
El horario del curso es viernes de 10.30 a 12.30 horas, y se extenderá desde marzo a junio del corriente año.
Inscripciones abiertas en la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica FCEQyN, hall planta baja, edificio central. Tel 376 4435102
Cupo: 25 participantes
Directora del proyecto: Prof. Mariana Picasso
Docentes a cargo: Luis Omar Carretero Quispe, Instructor universitario en LSA, y Silvana Inés Martínez, Intérprete universitaria en LSA.
Objetivos del curso
- GENERALES:
- Dar un primer acercamiento a los participantes sobre los conocimientos de la comunidad sorda; su cultura y su idioma; la Lengua de Señas Argentina, elementales para el inicio de la comprensión y comunicación con personas sordas.
- Que los participantes logren:
- Adquirir conceptos básicos de la comunicación en Lengua de Señas Argentina y conocer la cultura de las personas Sordas.
- Comprender las situaciones de barreras comunicacionales a las que se podría enfrentar una persona en espacios de comunicación.
- Conocer el vocabulario básico para comunicarse.
- ESPECIFICOS:
- Adquirir un manejo básico de la Lengua de Señas Argentina.
- Identificar las barreras de comunicación que existen en la comunidad.
- Conocer los diversos paradigmas vigentes en torno a las problemáticas sociales que se relacionan con la Comunidad Sorda.
- Codificar y decodificar enunciados complejos en Lengua de Señas Argentina.
- Reconocer los usos más frecuentes de la Lengua de Señas Argentina para la comunicación.
- Conocer la cultura de la comunidad sorda.
- Aprender los primeros pasos para una comunicación básica con la persona sorda.
- Desarrollar progresivamente la incorporación de vocabulario en Lengua de Señas Argentina.
- Conocer y comprender los términos correctos en relación a la comunidad sorda.
- Saber expresarse en lengua de señas con la comunidad sorda.
Contenidos Nivel 1
CONTENIDOS | VOCABULARIO/ PRODUCCIÓN DE LA LSA | HABILIDADES |
-Concepto de Cultura Sorda y la Lengua de Señas Argentina. -Términos referido a la Comunidad Sorda. -Saludos y cortesía. Alfabeto Manual Argentino. -Presentación personal | -Vocabularios de los conceptos y términos. -Práctica de producción de los vocabularios de Saludos y Cortesía. -Presentación con sus nombres y apellido. | -Aprenderán conceptos básicos de la Cultura Sorda y la Lengua de Señas Argentina. -Harán producciones en LSA de Saludos y cortesía. -Aprenderán a presentarse en LSA al frente de la clase. |
-Los números de 0 al millón. -Estado Civil. -La Familia. -Días de la semana y meses. | -Práctica de números para decir su DNI, Edad, N° celular. -Presentación de Estado civil, familia. -Producción en LSA los días de la semana y meses. | -Aprenderán a decir los números en LSA relacionado en el contexto diario. -Aprenderán a presentarse delante de la persona sorda. -Producirán en LSA textos cortos de lo que hacen en la semana y dirán los días de su cumpleaños en LSA. |
-Pronombres interrogativos. -Estado de ánimos. -Verbos relacionados con el espacio. -Adjetivos. | -Preguntas directas para la interacción de respuestas. -Producción de estados de ánimos para cada situación. -Práctica de los verbos y adjetivos. | -Formularán preguntas relacionadas a la interacción de la necesidad rutinaria. -Aprenderán a reconocer los estados de ánimos con juegos. -Reconocer los verbos y adjetivos basados en el entorno. |
-Funciones de cada autoridad. -Instituciones -Lugares de concurrencias frecuentes -Colores | -Vocabularios de cada autoridad y sus funciones. -Producción en LSA de los lugares que concurren las personas Sordas. -Producción de los colores en cuentos. | -Reconocerán las funciones de cada autoridad dentro y fuera de la institución. -Contarán en LSA lugares más concurridos por las personas Sordas. -Aprenderán a decir los colores con actividades con cuentos. |
Curso organizado por la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la FCEQyN

LMS 7/3/2023