¿Cómo impactó el Covid 19 en las comunidades de Latinoamérica?

Presentación del libro Epidemiología socioambiental en tiempos de Covid 19.

El viernes 12 de agosto a las 20.30 horas en el Módulo de Farmacia y Bioquímica de la FCEQyN se presentará el libro “Epidemiología socioambiental en tiempos de Covid 19” de la editorial Argos Editora de la Unochapecó (Brasil).

La actividad es organizada por la Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles (SPyET) de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM), que dirige el doctor Jorge Deschutter, actualmente Secretario de Investigación de esta Facultad.

La presentación estará a cargo de los organizadores del texto, la doctora María Assunta Busato y el doctor Junir Antônio Lutinski, docentes investigadores de la Unochapecó que se desempeñan en el cuerpo docente de la Maestría y residen en Santa Catalina (Brasil).

Salud física y mental

El material reúne artículos de investigadores de la Universidad Nacional de Misiones, y de docentes e investigadores de Bolivia y Brasil.

En el material se abordan experiencias y reflexiones del impacto del Covid en los grupos vulnerables y los factores sociales, políticos y económicos que impactaron y continúan afectando la salud física y mental de las comunidades de la región.

Asimismo expresa, de qué manera las profundas desigualdades históricas de Latinoamérica, la inestabilidad política en la región y las debilidades de las políticas públicas se han exacerbado desde la emergencia del Covid 19.

wpChatIcon