Graduados de la FCEQyN, embajadores de la educación pública

En una velada muy especial, el viernes 2 de diciembre del corriente año se realizó el Acto de Colación de Grado, Pregrado y Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

96 estudiantes de las diferentes carreras de esta casa de estudios recibieron sus diplomas acompañados por sus compañeros, docentes y familiares.

La actividad, desarrollada en el Auditorio de la Escuela de Enfermería FCEQyN-UNaM, fue presidida por el vicerrector de la UNaM, ingeniero Sergio Katogui; el decano de la FCEQyN, doctor Dardo Martí; la vicedecana de la FCEQyN, doctora Sandra Grenón; el director de la Escuela de Enfermería de la FCEQyN-UNaM, magíster José Luis Ávalos y el vicegobernador de Misiones, doctor Carlos Arce.

Engalanaron la apertura del acto los integrantes del Coro Universitario del Programa Música de la UNaM, bajo la dirección de la profesora Marcela Garcete.

Entonaron el Himno Nacional Argentino y la canción oficial de Misiones y seguidamente, repertorio navideño a modo de cierre del año.

Intérpretes en Lengua de Señas

Cabe resaltar que ambas canciones patrias, al igual que todas las alocuciones de los participantes, fueron interpretadas en Lengua de Señas Argentinas por integrantes de la carrera de LSA de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.

Una gran oportunidad

El reciente graduado, Saúl Alejandro Bóveda tuvo a cargo las palabras de despedida en representación de sus compañeroas/as graduados/as.

Destacó la oportunidad inigualable que significa poder acceder y concluir una carrera universitaria. Asimismo resaltó el acompañamiento de su familia, de los y las docentes, y de sus compañeros.

La doctora Claudia Méndez, Secretaria Académica de la FCEQyN, tuvo a cargo las palabras en representación del claustro docente. Felicitó a los estudiantes por este gran logro, señalando que las puertas de la facultad se encuentran siempre abiertas para que puedan seguir encontrando aquí un espacio de formación y de intercambio de experiencias que obtengan en el campo profesional.

Seguir sosteniendo la Universidad Pública y Gratuita

A su turno, el decano Marti, destacó la importancia fundamental de la universidad pública en nuestra comunidad, y el compromiso de seguir ampliando el acceso de la educación superior bajo la premisa de equidad, pertinencia y calidad.

Destacó el esfuerzo de la comunidad educativa para seguir siempre creciendo acorde a las necesidades del contexto. En ese sentido, destacó la reciente creación del Instituto de Ciencias de la Salud de Misiones (INCISMI) de la FCEQyN-UNaM (Resolución de CD FCEQyN N° 528/22), con el objetivo específico de incrementar y vincularse de modo organizado en la formación de recurso humano y prestar servicios al sistema sanitario para la mejora en la calidad de vida de la población de Misiones y la región.

Dedicando palabras a los flamantes graduados, Marti expresó: “en nombre de las autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la FCEQyN, les deseo éxito en lo que emprendan, felicidades en sus vidas y que puedan cumplir sus sueños para que todos tengamos más y mejor educación, más y mejor democracia, el país que merecemos y una sociedad mejor donde vivir, para notros y para las generaciones venideras”.

Estudiar en pandemia

A su turno, el vicerrector Katogui, felicitó a los graduados y destacó que “además de todas las materias que han debido aprobar, les ha tocado hacerlo en el marco de la pandemia, lo cual les obligó a adaptarse, y a todos los actores de la universidad nos obligó a adecuarnos y generar estrategias para seguir funcionando pese al confinamiento”.

Destacó el compromiso que como graduados y graduadas tiene a partir de ahora para con la comunidad, y felicitó a los nuevos profesionales por el logro.

Compromiso con la comunidad

El vicegobernador Arce destacó el sistema de educación superior de la Argentina y la posibilidad del acceso a la educación de calidad.

Resaltó la existencia de los comedores universitarios que, entre otras, “es una gran ayuda a las familias de los y las estudiantes, para que puedan acceder a una carrera universitaria”.

“Todos los que nos recibimos en la universidad pública tenemos que devolver al Estado eso que recibimos. Eso significa empatía con quien debe recibir nuestro servicio profesional, eso significa pensar en el prójimo, como nos enseñó Favaloro”, señaló Arce.

Entrega de medalla Fundación Wiener

La Medalla de Oro de la Fundación Wiener Laboratorios premia el mejor promedio de la Carrera de Bioquímica de la FCEQyN.

En esta oportunidad la medalla fue otorgada a la Bioquímica Natalia Teresita Boni, quien recibió la distinción de manos de la Bioquímica y docente de la Facultad, María Tibolla, Representante Regional de la Fundación Wiener.

Toma de juramento y entrega de diplomas

Luego de la entrega de los diplomas a las y los graduados de las carreras de Posgrado de la FCEQyN, el decano de la Facultad, doctor Marti, estuvo a cargo de la toma de juramento a los y las graduados/as.

En el juramento Nº1, juró la Bioquímica Sofía Itatí González; en el Juramento Nº2, la Profesora de Física, Fabiana Slabcow y en el Juramento Nº3, el Analista en Sistemas de Computación, Fernando Iván paredes. Para la jura ética, se invitó a los graduados y graduadas que seleccionaron esa fórmula a ponerse de pie.

Seguidamente se realizó la entrega de diplomas a cada uno de los graduados y graduadas de carreras de Pregrado y Posgrado de la FCEQyN.

Posteriormente, se invitó a todos los presentes a compartir un brindis.

Entrega de diplomas de Posgrados

Toma de juramento

Entrega de diplomas de Grado y Pregrado

Más fotos en nuestro Facebook

IR AL FACEBOOK Exactas.UNaM

wpChatIcon