“Formación por Competencias, Aprendizaje Centrado en el Estudiante y Estándares de Acreditación de Segunda Generación para Ingeniería” se denomina el curso de posgrado auspiciado por el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) que organiza la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones.
Está destinado a docentes y responsables de Diseño Curricular de carreras de Ingeniería.
VER CONTENIDOS
La modalidad del curso es completamente a distancia mediada por un Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje (EVEA).
Dura tres meses y se proponen dos ediciones: abril-junio de 2019 y agosto-octubre 2019.
Directores académicos: Víctor Andrés Kowalski e Isolda Mercedes Erck, Facultad de Ingeniería (UNaM) y Daniel Elso Morano, Facultad de Ingeniería y Cs Agropecuarias (UNSL).
Coordinadores de Tutores Académicos: Sandra Daniela Cirimelo, Facultad de Ingeniería (UFASTA) y Héctor Darío Enríquez, Facultad de Ingeniería (UNaM).
Estándares de segunda generación
“Esta propuesta tiene por objetivo dar respuestas en forma pragmática a preguntas que se están haciendo los Docentes así como los Responsables de Diseño Curricular de carreras de Ingeniería, frente al escenario que nos espera signado por la acreditación con los Estándares de Segunda Generación”, señalaron los organizadores.
“También pretende dar continuidad, así como profundizar algunos aspectos del Proyecto SPU-CONFEDI ‘Capacitación de docentes para el desarrollo del aprendizaje centrado en el estudiante en las carreras de ingeniería’”, agregaron invitando a todos los interesados a participar.
lms 11/03/2019