La Universidad Nacional de Misiones otorgó 100 Becas para auxiliares de Investigación, de las cuales 28 fueron destinadas a estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. El Dr. Horacio Kuna, Secretario de Investigación y Posgrado, comentó que “las becas se enmarcan dentro del Plan Estratégico de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología y el objetivo es que jóvenes estudiantes se incorporen a los proyectos de investigación”.
Este incentivo nació como parte del desarrollo institucional que tiene UNaM, en el que uno de sus objetivos es la incorporación de jóvenes a los equipos de trabajo.
Para la selección se tuvieron en cuenta indicadores que se usan en la Secretaría de Ciencia y Tecnología para la distribución presupuestaria, como la cantidad de docentes categorizados o cantidad de proyectos, es por eso que la FCEQyN recibió el mayor número de becas, ya que tiene más docentes incentivados y más proyectos de investigación, además del interés por las disciplinas que se estudian.
En cuanto a la metodología, el Dr. Kuna especificó que “a los alumnos se les pidió antecedentes, historia académica; luego se estableció una grilla y se nombró a cuatro representantes por unidad académica para realizar la posterior evaluación”.
Gran esfuerzo de la UNaM
El Dr. Horacio Kuna también destacó el gran esfuerzo que estas becas implican por parte de la universidad, teniendo en cuenta la compleja situación económica que atraviesa el país. “Siempre hay jóvenes a los que les interesa participar en investigación, por eso la idea es establecer un canal y darle un incentivo económico que les permita movilizarse y cubrir sus gastos mínimos”, remarcó.
Los montos se harán efectivos a partir del 1 de Junio, informó el Dr. Kuna. “Es un avance importante y una manera de refrescar a los equipos con estudiantes que empiezan el camino de la investigación; esto les permite seguir, incorporarse a la carrera docente y continuar ligados a la universidad una vez que terminan sus estudios”, concluyó.