La Dra. Norma González, directora ejecutiva del programa Fulbright en Argentina, brindó una entrevista a Info Exactas para detallar cada una de las becas vigentes.
La nota se realizó durante su última visita a Misiones, a principio de abril, en el marco de una charla informativa en Rectorado de la UNaM, en que participaron docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales y de otras unidades académicas.
VER LA ENTREVISTA Becas Fulbright
Las líneas son:
– Becas para Investigadores para masters y doctorados: convocatoria abierta
– Becas para Jóvenes profesores de inglés
– Becas para 3º y 4 año de cualquier carrera de grado, con estadía de siete semanas. Se realizarán en marzo de 2019 y la convocatoria se encuentra abierta. Deben ser menores de 24 años.
– Becas para docentes y directivos de escuelas primarias y secundarias (única beca que no tiene requisito de inglés avanzado).
El programa Fulbright, que funciona desde 1946, cuenta con diversas propuestas para estudiantes, docentes e investigadores de 160 países. Según señaló González, a la fecha en los setenta años de funcionamiento, se otorgaron más de 400 mil becas.
En todas se requiere un excelente dominio del idioma inglés acreditado con un certificado.
– El programa también implica intercambio de estudiantes desde Estados Unidos a la Argentina. Es el caso de las líneas para traer a docentes e investigadores a dar cursos cortos o de hasta un semestre; becas para estudiantes que vengan a investigar en equipos argentinos y para graduados de profesorados en idioma para incorporarse como ayudante en las clases.
Todos los detalles, fechas y requisitos de inscripción en la página www.fulbright.edu.ar
Comisión Fulbright: Viamonte 1653, 2° Piso, Buenos Aires, teléfono (011) 4814 3561/62, e-mail info@fulbright.com.ar
También en la Secretaria General de Extensión Universitaria 4480200 interno 146.