Acto homenaje a Aníbal Velázquez

En un emotivo acto desarrollado el viernes 10 del corriente en el aula magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN-UNaM) se realizó el homenaje a Aníbal Velázquez, Secretario General de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones (ADUNaM) desde 1984 hasta su fallecimiento el 4 de diciembre.

Con presencia de sus hijos Ernesto y Joaquín y su esposa Titina Delpiano, las autoridades de la UNaM, de la FCEQyN, compañeros de ADUNaM, amigos y allegados, recordaron diferentes facetas de quien fuera graduado de la FCEQyN, luchador por los derechos humanos, preso político y sobreviviente de la última dictadura militar.

En memoria

La rectora de la UNaM, ingeniera Alicia Bohren, señaló que apenas unas semanas atrás habían mantenido una reunión, la última. Y lo recordó como un “gran defensor de los derechos humanos”.

Seguidamente, el decano de la FCEQyN, Dr. Alberto Brumovsky destacó la figura de Velázquez. “Queremos rendir un homenaje a nuestro graduado, quien siempre sostuvo su lucha por los estudiantes, con logros importantes como el comedor universitario gratuito, y siempre con el compromiso de buscar mejoras laborales para los docentes de la UNaM”, remarcó el decano. Seguidamente solicitó un minuto de silencio para recordar a Velázquez.

Más tarde, compañeros del gremio solicitaron un aplauso emotivo que fue acompañado por todos los presentes.

Poner el hombro

Previo al descubrimiento de la placa en el gremio ADUNaM, ubicado junto al edifico histórico de la FCEQyN, por calle Colón, Mary Acuña ex presa política, recordó a Velázquez en los durísimos tiempos en que estuvieron detenidos en un centro clandestino en Misiones.

“Un compañero estaba colgado de los hombros, y Aníbal le dijo ‘¡neike chamigo!, que si no ponemos el hombro entre todos no zafamos de esta’, esa es la idea que Aníbal nos puso: siempre adelante, siempre seguir, dos pasos adelante, un paso atrás, pero siempre adelante”.

Por su parte, Rubén Stasuck, compañero del gremio ADUNaM, recalcó que “seguiremos llevando la impronta de Aníbal que vive y vivirá siempre en nuestra memoria”.

“Aníbal sabía manejar los tiempos, sabía qué método de lucha era el mejor en cada ocasión para conseguir siempre los objetivos de mejores condiciones laborales para los trabajadores”, remarcó.

“El comedor universitario de la UNaM es gratuito, en otras universidades nacionales hay comedores también, pero no son gratuitos, ese es un punto muy fuerte que vamos a seguir sosteniendo. Hay muchos jóvenes que levantan la bandera de este modelo de universidad que tenemos, con otro ejemplo de lucha como fue el boleto estudiantil gratuito, becas de albergues, que el movimiento estudiantil supo incorporar y seguir ampliándolos», destacó.

Como cierre del emotivo acto, los familiares de Velázquez descubrieron una placa ubicada en la sala de acceso a las oficinas de ADUNaM, en reconocimiento a su dedicación y coonvicción en la defensa de los derechos laborales de los docentes universitarios desde 1984 hasta su deceso, en diciembre de 2021.

Fotos y texto LMS 14/12/2021

wpChatIcon