POSADAS. Este lunes 11 de diciembre recibieron sus diplomas 117 graduados de carreras de grado y pregrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.
El evento convocó a cerca de 500 personas, entre familiares y amigos de los graduados, así como estudiantes, docentes y no docentes de la casa, quienes estuvieron a cargo de la organización de la ceremonia.
Se desarrolló en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas y fue presidido por el decano de la FCEQyN, Dr. Dardo Andrea Marti; el vicerrector de la UNaM, Ing. Fernando Kramer; la Directora de la Escuela de Enfermería, Lic. Delia Paciela Cardozo y la Secretaria Académica de la FCEQyN, Lic. Mirtha Ganduglia.
La interpretación del Himno Nacional, la Canción Oficial de Misiones y dos obras en homenaje a los graduados estuvieron a cargo del Coro de Adultos de la UNaM, dirigido por el Prof. Eduardo Chmilewski.
Una responsabilidad social
“El título que hoy reciben significa mucho más que un título profesional porque con él han adquirido una gran responsabilidad para con la sociedad”, resaltó el doctor Cristian Ferri, quien se dirigió a los graduados en representación del cuerpo docente.
Destacó “la importancia de desarrollar el verdadero trabajo interdisciplinario en los ámbitos de trabajo” y alentó a los agasajados a asumir desafíos ya que “ahora comienza lo mejor”.
Por su parte, la Farmacéutica Maryan Yanina Marín, quien habló en representación de los graduados resaltó que “nuestros conocimientos son las armas para luchar por una sociedad más justa y más sana”.
Agradeció a todos y cada uno de los integrantes de la FCEQyN porque “con su trabajo y acompañamiento han colaborado con nosotros para que podamos llegar a la meta y concluir nuestra carrera”.
Culminar una etapa
Durante la emotiva ceremonia recibieron sus diplomas doce Farmacéuticos, tres Bioquímicos, siete Licenciados en Genética, tres Profesores en Biología, un Profesor en Física, dos Profesores en Matemática, siete Analistas en Sistemas de Computación, un Licenciado en Sistemas de información, 16 Ingenieros Químicos, una Técnica Universitaria en Celulosa y Papel, cuatro Ingenieros en Alimentos, 45 Enfermeros Universitarios y 15 Licenciados en Enfermería.
En el segundo acto de colación del año en curso, también recibieron sus certificados cuatro profesionales que culminaron carreras de Posgrado cursadas en la FCEQyN. Se trata de una Doctora en Ciencias Aplicadas, una Especialistas en Bioquímica Clínica. Área Endocrinología; una egresada de la Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisible y una de la Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel.
Estudiantes destacados
Durante la ceremonia, el decano felicitó en nombre de la Facultad a la graduada de Ingeniería en Alimentos Karina Kachuk, distinguida con el premio “A los Mejores Egresados de Carreras de Ingeniería de Universidades Argentinas”, otorgado por la Academia Nacional de Ingeniería el 1 de diciembre pasado.
Asimismo resaltó el logro de cuatro estudiantes de la UNaM –dos de Ingeniería Química de la FCEQyN y dos de Diseño Industrial, de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, quienes obtuvieron el segundo puesto a nivel nacional en el Rally Latinoamericano de Innovación realizado por segundo año consecutivo en la FCEQyN.
Imágenes de estos galardones y otras actividades destacadas de la FCEQyN durante 2017, como congresos, jornadas, encuentros nacionales de estudiantes, fueron presentadas en un clip producido por el equipo de Info Exactas, que forma parte del programa de Comunicación de Facultad.
Avanzar hacia una facultad cada vez más inclusiva
En consonancia con los principios de inclusión social y acceso universal a la educación superior pública y gratuita, el decano Marti se refirió a la reciente instalación de un montaescaleras en el edificio central. El proyecto implicó una gran inversión de la facultad y su adquisición y colocación fue responsabilidad del Secretario Administrativo, Marcelo Santacruz y su equipo de trabajo, a quien Martí agradeció.
Asimismo, resaltó la compra de vehículos, entre ellos una 4×4 y un mini bus para 14 pasajeros, así como diversas mejoras edilicias que se realizan permanentemente en la facultad.
Previo a la toma de juramento y entrega de diplomas a los nuevos graduados, Marti los invitó a seguir vinculados a la institución “ya que entendemos que sus experiencias y sus pareceres serán siempre un aporte más que significativo para la Facultad”.
Alentó a los presentes a “seguir peleando por el sostenimiento de la universidad pública en nuestro país” y que “siga siendo una prioridad y una política de Estado”.
En consonancia con estas palabras, el vicerrector Kramer destacó que durante todo el año se han logrado mejoras edilicias en cada una de las seis facultades. Destacó que “seguimos avanzando en la federalización de la enseñanza pública dentro de la Provincia de Misiones, con llevando la universidad a los pueblos con las diferentes extensiones áulicas, para que todos tengan acceso a la educación pública y gratuita”. Destacó que la UNaM se encuentra superando los 20 mil graduados.
Un homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan
En su discurso, Marti destacó su solidaridad con las familias de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan que continúa desaparecido en aguas argentinas, desde el 15 de noviembre. Recordó especialmente a los misioneros Cabo Principal Jorge Isabelino Ortiz y la Oficial Submarinista Eliana María Krawczyk, quien fuera estudiante de la Lic. en Genética de la FCEQyN en 1999.
TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1649067108484084&type=3
LMS 13 dic 2017