El 25 y 26 de junio del corriente año en nuestra facultad se llevaron a cabo dos jornadas intensas y muy productivas en el marco del proceso de acreditación de las carreras de Bioquímica y Farmacia por parte de la CONEAU.
Durante estas fechas se concretó la visita virtual de los tres pares evaluadores de CONEAU, coordinados por un técnico de la comisión, quienes mantuvieron intensas reuniones con responsables de gestión, docentes, estudiantes y graduados.
Esta actividad forma parte de un proceso iniciado hace tiempo, cuando se comenzó a trabajar en forma exhaustiva sobre la autoevaluación de las carreras de Bioquímica y Farmacia, lo que derivó en la presentación de nuevos planes de estudios, entre otras acciones.
Los procesos de acreditación representan una oportunidad para reflexionar sobre nuestras actividades de enseñanza, el acompañamiento a estudiantes y graduados, y los modos de organización e integración internas de las carreras. Además, facilitan la identificación de aspectos a mejorar para continuar garantizando una formación académica de calidad, integral e inclusiva.

Día 1: reuniones virtuales
La agenda comenzó con el saludo institucional a cargo del decano de la FCEQyN, Dr. Dardo Martí; la vicedecana, Dra. Sandra Grenón y los miembros del gabinete.
A continuación, se realizaron entrevistas con las autoridades de cada carrera.
Por la carrera de Bioquímica, la Dra. Patricia Oviedo y la Bioquímica Ana Lía Albrekt. Y por Farmacia, los Mgtr. Juan Carlos Falkowski y Jorge Duarte.
Se desarrollaron reuniones con las Comisiones de Seguimiento, Tutorías, docentes del Área Básica de ambas carreras, docentes del Área Biomédica y preprofesional de Farmacia. Y con representantes de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, la Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, y área graduados.









Día 2: recorrido virtual por laboratorios
El jueves 26 se inició con un recorrido virtual por el Edificio Central de la FCEQyN, que incluyó la Biblioteca Central y los laboratorios vinculados a las asignaturas de Química General, Química Inorgánica, Físicoquímica I y II, Farmacobotánica, Biología General, Química Analítica (General e Instrumental), Química Orgánica, Física y el laboratorio Central.


Posteriormente, se visitó el laboratorio de Bromatología en el módulo Campus.
En el módulo de Farmacia y Bioquímica se recorrieron los laboratorios de uso común del Departamento de Farmacia, el laboratorio general del Departamento de Microbiología, y los gabinetes y laboratorios correspondientes a las áreas de Calidad de Medicamentos, Química Medicinal, Farmacología, Bacteriología, Toxicología y el laboratorio de Informática.
Las actividades continuaron con reuniones con docentes del Área Preprofesional y Profesional de Bioquímica y finalizaron con entrevistas a estudiantes de ambas carreras, quienes pudieron compartir sus experiencias y opiniones.
Agradecimiento a la comunidad
Cabe destacar la participación responsable y el compromiso de todos los claustros involucrados en el proceso de acreditación, que permitió desarrollar la visita en un clima de armonía, cooperación y trabajo en equipo.
Mientras se aguarda la respuesta de la evaluación, la FCEQyN continúa impulsando los planes de mejora previstos, reafirmando su compromiso con la calidad académica.
Agradecemos profundamente a todas las personas que participaron y colaboraron en esta etapa tan significativa.