Con más de 200 participantes, se desarrolló el curso de Defensa Nacional

Ante un aula magna repleta, el jueves 2 de marzo del corriente año se desarrolló el curso taller “Defensa Nacional: compromiso con ciencia y tecnología”, dictado por personal del Ministerio de Defensa de la Nación y por docentes de la FCEQyN y FHyCS de la Universidad Nacional de Misiones.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación (SECIDI) de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones, en el marco del 50 aniversario de la UNaM.

El doctor Jorge Deschutter, titular de la SECIDI, desatacó la importante convocatoria de la actividad con más de 200 inscriptos.


Presidieron el lanzamiento de la misma el decano de la FCEQyN, doctor Dardo Marti; el intendente de la ciudad de Posadas, ingeniero Leonardo Stellato; el director de la Escuela Militar de Monte, coronel Raúl Campos y el 2do Comandante Coronel Cristian Fabio Celli.

Entre los principales objetivos del curso, se destacan, brindar información sobre los aportes de Misiones a la defensa nacional en hitos históricos y en investigaciones científico-tecnológicas al presente. Asimismo, divulgar las inversiones y el rol del Ministerio de Defensa Nacional en la protección del territorio, la soberanía y la capacidad de autodeterminación.

Modalidad mixta

El curso es gratuito y se realiza en modalidad mixta.

La instancia presencial, concretada el jueves 2, y la instancia virtual, con videoconferencias y evaluación.

Consta de las siguientes disertaciones:
• Prioridades de Inversión para la Defensa Nacional
Ing. Cristian Desideri, director general Ministerio de Defensa de la Nación
• Control de Exportaciones y Tecnologías para la defensa nacional
Ing. Cecilia Conti, directora nacional Ministerio de Defensa de la Nación
• Proyectos de la FCEQyN tecnología para la Defensa Nacional
Dr. Mario Rosenberger – Dra. Ana María Martínez (FCEQyN-UNaM)
• Hitos de la Defensa Nacional en la historia región de las Misiones
Dr. Daniel Cantero (FHYCS-UNaM)
• Bioterrorismo, riesgos de armas biológicas en la frontera
Mgter. Silvina Hanke (FCEQyN-UNaM)

Entrega de diplomas


El martes 28 de febrero del corriente año, en la Plaza de Armas de la Guarnición del Ejército Argentino, Posadas, el decano de la FCEQyN, doctor Marti, junto a la Secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica, magister Alice Rambo, y el secretario Deschutter participaron en la entrega de diplomas de los cursos formativos laborales de soldados voluntarios en la XIIda Brigada de Monte.

La ceremonia fue presidida por el vicegobernador, doctor Carlos Arce y el Coronel Mayor Sergio Jurczyszyn.

En ese marco, el decano de la FCEQyN rubricó el convenio para el dictado del curso sobre Defensa Nacional, referido anteriormente.

Voluntariados

Asimismo, la secretaria Rambo junto al secretario Deschutter, fueron recibidos por el Coronel Mayor Sergio Jurczyszyn, Comandante de la XII Brigada de Monte, para dialogar sobre la implementación del voluntariado de Capacitación en Promoción de salud y prevención de enfermedades transmisibles para soldados voluntarios del Ejército Argentino.

Asimismo intercambiaron propuestas de la unidad académica para que los soldados puedan completar sus formaciones en propuestas de cursos y carreras de pregrado.

LMS 6/3/2023

wpChatIcon