El Café Científico Posadas se posicionó entre los 20 finalistas de un concurso organizado por Falling Walls, un festival internacional de ciencia que se hace anualmente en Berlín. La convocatoria estuvo destinada a proyectos que involucran a la comunidad en ciencia, con el objetivo de premiar a las propuestas innovadoras en comunicación, y el café quedó seleccionado entre más de 80 proyectos, provenientes de 40 países.
El Café Científico Posadas nació como un Proyecto de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales y se realiza, de forma ininterrumpida, el último viernes de cada mes desde el año 2013.
Los organizadores son integrantes del Grupo de Investigación en Genética Aplicada (GIGA) del Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET – UNAM). Investigadores y becarios, con la ayuda y apoyo desinteresado de varios actores sociales, llevan adelante este encuentro nocturno e informal de divulgación y discusión científica, cuyo objetivo es fortalecer la relación científico – sociedad y lograr una construcción colectiva de conocimiento.
Los temas que se abordan en el café abarcan diferentes investigaciones; se ha debatido sobre lingüística, meteorología, astronomía, genética, etnobiología, entre otras temáticas por demás interesantes. Cabe remarcar que al Café Científico Posadas acuden personas de todas las edades y de diferentes campos profesionales, característica que lo convierte en un espacio único en Misiones y precursor de esta dinámica también en el país.
Falling Walls
El Dr. Julián Ferreras, Investigador de CONICET y docente de la FCEQyN, es creador y coordinador del café y será el encargado de viajar a Berlín para contar la experiencia. La Conferencia Falling Walls es una reunión mundial anual de personas con visión de futuro de 80 países organizada por la Fundación Falling Walls. Cada año, el 9 de noviembre, el aniversario de la caída del Muro de Berlín, 20 de los principales científicos del mundo están invitados a Berlín para presentar su investigación actual, y el Café Científico Posadas estará entre esos proyectos.
“Nos sentimos muy orgullosos, sobre todo porque es la participación de toda la comunidad y de las más diversas instituciones lo que hizo que el café sea lo que es y se haya instalado en la sociedad”, comentó emocionado Julián Ferreras.