Con el objetivo de detectar y prevenir nuevos casos de hipertensión, diabetes y dislipidemias, el Servicio Médico asistencia de la Universidad Nacional de Misiones (SMAUNaM) lanza un nuevo programa para sus afiliados.
Se denomina “Búsqueda, control y seguimiento de nuevos casos de las Enfermedades Crónicas Prevenibles: HTA, DBT y Dislipidemias”.
Está destinado a los afiliados mayores de 40 años, titulares y adherentes, que no tengan estas patologías ya identificadas.
En el marco de visitas a las unidades académicas (VER CRONOGRAMA), se propone detectar tempranamente casos que hasta el momento no habían sido identificados de estas enfermedades “silenciosas”.
Los afiliados que ingresen al programa, accederán a estudios preventivos de altísima calidad y a seguimiento médico con cobertura al 100%.
De esta forma, el SMAUNaM busca disminuir la morbimortalidad entre sus afiliados titulares y familiares.
Detección en las unidades académicas
La primera parte de la implementación, que inicia a fines del mes en curso, consiste en la detección de factores de riesgo (investigación) a través de dos vías:
• encuesta en las diferentes unidades académicas de la UNaM, que incluye medición de peso, talla, índice de masa corporal, perímetro de cintura y toma de presión arterial;
• análisis clínicos de laboratorio para la detección de: glucemia-insulinemia-uremia-creatininemia-trigliceridemia-colesterolemia-HDL y LDL.
En esta instancia del programa el SMAUNaM trabaja mancomunadamente con la Escuela de Enfermería de la UNaM, sus docentes y estudiantes, quienes llevarán a cabo la toma de las encuestas y mediciones en las Facultades.
Factores de riesgo
En el cruce de datos que arrojarán la encuesta y los análisis de laboratorio, los factores de riesgo que se investigarán son los siguientes:
Presión arterial elevada más de 120-80
Glucemia elevada mayor de 110 mg/100 ml
Colesterol HDL por encima de 50mg/100 ml en mujeres y por encima de 40 en varones
Triglicéridos por encima de 150 mg/100ml
Perímetro de la cintura por encima de 88 cm en la mujer y 102 cm en hombres
Tabaquismo
Cobertura 100%
Aquellos Afiliados que reúnan tres o más factores de riesgo de los mencionados ingresaran al Programa.
El equipo de prestaciones del SMAUNaM les entrega una chequera de control y seguimiento anuales, con prestaciones y coberturas al 100% según el tipo de patología identificada.
Para los afiliados que presenten patologías mixtas; es decir, quienes padezcan dos o tres de las patologías mencionadas, se brindarán las prestaciones que contengan ambas chequeras.
Para el caso de los afiliados con Hipertensión identificada, la chequera incluye:
2 consultas médicas/año (clínico o cardiólogo), 1 consulta oftalmólogo, 1 consulta con nutricionista con la dieta, 1 ECG.
Laboratorio: 2 órdenes con todos los estudios mencionados, al inicio y una 2º orden con los mismos estudios (sin insulinemia) para control a los 6 meses.
Para el caso de los afiliados con Diabetes, la chequera incluye:
4 consultas médicas para diabetólogo o clínico (1 cada 3 meses), 2 consultas para cardiólogo (1 cada 6 meses), 1 consulta para oftalmólogo, 2 consultas para nutricionista (1 inicial y otra a los 60 días) y 1 plan nutricional personalizado, 1 ECG.
Laboratorio: 3 hemoglobinas glicosiladas (1 c/4 meses), 3 glucemias (1 c/4 meses), 1 perfil lipídico, 1 creatininemia y 1 insulinemia 2 veces por año.
Otros programas preventivos
Para aquellos que no ingresen al programa por no reunir como mínimo tres factores de riesgo, el SMAUNaM ya ofrece alternativas de programas y coberturas, convencidos de que los entornos que promueven la salud reducen los factores de riesgo.
Entre las alternativas se cuentan el Programa de Actividad Física (gimnasio, caminatas con profesores); las coberturas específicas para patologías de hipertensión y diabetes; medicación al 70% y consultas de nutrición (para consultas específicas de estas prestaciones: prestaciones@smaunam.com.ar).
Cronograma de visitas
Horarios: de 7 a 11 y de 14 a 17 horas
— Del lunes 27 al jueves 30 de agosto: Campus Universitario
Rectorado
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (Módulo Campus)
Radio Universidad
UNaM Transmedia
— Del lunes 3 al jueves 6 se septiembre:
Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (sede centro)
Programa de Música
Gimnasio
Anexo de Genética.
— Del lunes 10 al jueves 13 de septiembre:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Anexo FHyCS San Lorenzo
Editorial Universitaria
Comedor Universitario
— Del lunes 17 al jueves 20 de septiembre:
Escuela de Enfermería
Módulo de Farmacia y Bioquímica
— Lunes 24 de septiembre:
Afiliados Jubilados en Sede centro del SMAUNaM (Posadas).
— Martes 25 de septiembre:
Módulo Informática FCEQyN Apóstoles.
— Lunes 1 y martes 2 de octubre:
Facultades de Ingeniería de Oberá.
Facultad de Artes y Diseño de Oberá
— Lunes 8 y martes 9 de octubre:
Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado
Escuela Agrotécnica de Eldorado.
LMS 15/08/2018