Estudiantes de Enfermería se sumaron a prevenir la adicción al tabaco

Con videos hechos en casa, los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la FCEQyN sumaron su mirada para prevenir el consumo de tabaco, la segunda droga más consumida en Argentina y en Misiones.

La actividad se concretó en el marco de un convenio entre la Universidad Nacional de Misiones, el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la Provincia de Misiones, la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, materializado el 1 de junio del corriente año.

El “1er Concurso de producciones audiovisuales caseras” tuvo como ganadores a tres estudiantes de la Licenciatura en Enfermería. Los dos primeros puestos fueron galardonados con computadoras notebook, el tercer puesto con una Tablet y del cuarto al sexto puesto, con diplomas de Mención Especial.

https://www.facebook.com/enfermeriaunamok/videos/2681174125429333/
Primer premio del Concurso. Video realizado por la estudiante de Lic. en Enfermería Eliana Báez

Prevención de adicciones, una tarea interinstitucional

Los premios fueron entregados el martes 30 de junio en las instalaciones de dicho Ministerio, a modo de cierre del Mes de Prevención de las Adicciones.

En ese marco, el decano de la FCEQyN, Dr. Luis Alberto Brumovsky felicitó a los estudiantes de la Escuela de Enfermería y agradeció a las autoridades del Ministerio, con quienes firmaron un convenio específico referente al concurso. Destacó el compromiso de continuar trabajando en forma interinstitucional con el Ministerio de Prevención de Adicciones.

Consultorios para dejar de fumar

El titular de dicha cartera, Farmacéutico Samuel López, destacó y agradeció la participación de los estudiantes de Enfermería, cuyas producciones audiovisuales “tienen un valor agregado ya que se están formando en la prevención de adicciones y en la promoción de la salud”.

Aprovechó la ocasión para destacar el funcionamiento de los Consultorios de Cesación tabáquica, que funcionan desde 2016, y brindan un tratamiento y acompañamiento a quienes necesitan dejar de fumar.

Semana de la Promoción de la salud

El director de la Escuela de Enfermería, Mgter. Héctor Niskanen, destacó la importancia de esta primera actividad conjunta con el Ministerio. Y señaló que anualmente la Escuela de Enfermería desarrolla la Semana de la Promoción de la Salud, “y en el marco del Mes de la Prevención hemos desarrollado diferentes actividades y nos hemos sumado a encender la luz violeta en el cartel de la escuela”.

En la entrega de premios participaron también el coordinador del concurso, especialista Sergio Sandes y las licenciadas en Enfermería Gisela Cuba, Rosa Anzuate y Selva Caballero.

Estudiantes ganadores

Primer Premio: Eliana Baez, 5° año de la carrera Licenciatura en Enfermería

Segundo Premio: Brenda Woltmann, 2° año

Tercer Premio: Lucas Vadillo, 3° año.

Menciones especiales: René Gabilán, 1° año; Verónica Duarte, 3° año y Ximena Elhorafi, 3° año.

https://www.facebook.com/enfermeriaunamok/videos/765480780887454/
Segundo premio del concurso. Video realizado por Brenda Woltmann
https://www.facebook.com/enfermeriaunamok/videos/210523136774567/
Tercer premio del concurso. Video realizado por Lucas Vadillo

30.06.2020

Redacción y edición Lic. Lara Schwieters

Redacción y fotos Mgter. Ana Lía Sánchez

Equipo de InfoExactas

wpChatIcon