Por primera vez, Exactas fue sede de la reunión plenaria del EQUAFyB

El Ente Coordinador de Unidades Académicas de Farmacia y Bioquímica (ECUAFyB), se reunió por primera vez en Posadas, Misiones el 16 y 17 de octubre del corriente.

La Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM) fue anfitriona de los equipos docentes y autoridades de todo el país, quienes se dieron cita en Posadas para participar de dos intensas jornadas de debate sobre temas de educación superior en Farmacia y Bioquímica.

La primera jornada se desarrolló en el auditorio del Módulo de Farmacia y Bioquímica de la FCEQyN, donde el decano de la FCEQyN, doctor Dardo Marti brindó la bienvenida a las y los participantes.
Seguidamente se realizó el taller sobre el Sistema de Créditos académicos en la educación superior argentina, a cargo del doctor Pablo Beneitone.

Recorrida por el Parque de la Salud

Durante la segunda jornada de ECUAFyB, los participantes realizaron un recorrido por el Parque de la Salud de Misiones (PSM), donde conocieron en detalle el funcionamiento del sistema provincial de salud y la articulación entre los ámbitos académico y sanitario.

En el Salón de Usos Múltiples del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, el grupo recibió información sobre las actividades de las Direcciones de Farmacia y Bioquímica del Ministerio de Salud Pública y sobre la estrecha vinculación entre la FCEQyN y el Parque de la Salud, que se materializa a través de residencias, pasantías y la inserción profesional de graduadas y graduados en los distintos servicios del complejo.

Como parte de la visita, las y los representantes del ECUAFyB recorrieron el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI), diversas áreas del Hospital Madariaga, el Instituto Misionero del Cáncer y el Hospital Materno Neonatal, donde pudieron conocer las instalaciones y dialogar con los equipos técnicos y profesionales.

Esta instancia de encuentro reafirma los lazos de cooperación entre las unidades académicas de Farmacia y Bioquímica del país y destaca el papel de la Universidad Nacional de Misiones en la formación de profesionales comprometidos con la salud pública y la innovación científica.

wpChatIcon