Del 8 al 10 de abril del corriente, se realizará el Encuentro de Estudiantes y Profesores de Matemática en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM).
Se trata del 13° Encuentro de Estudiantes de Profesorados de Matemática y el 12° Encuentro Regional de Profesores de Práctica Profesional y Didáctica de los Profesorados en Matemática que tendrá como eje “Aprender Matemática y Aprender a enseñar Matemática”.
Se desarrollará con modalidad virtual.
Participarán estudiantes y docentes de Profesorados en Matemática de instituciones terciarias y universitarias de toda la región, de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de Misiones, y tendrá como invitados especiales a los docentes de las instituciones –escuelas secundarias e ISFD- donde los estudiantes avanzados realizan sus prácticas profesionales.
Las inscripciones se encuentran abiertas y son sin costo para los estudiantes de Profesorados en Matemática.
🔹Ir a la página oficial del Encuentro https://www.fceqyn.unam.edu.ar/encuentropm/
Miradas sobre la enseñanza
“La propuesta de estos encuentros es generar un espacio de reflexión sobre la formación de los profesores y sobre las prácticas, un intercambio de experiencias entre estudiantes y docentes”, indicó a InfoExactas la profesora Adriana Duarte, docente del Profesorado en Matemática de la FCEQyN.
“Este año se incluye un espacio de intercambio sobre las experiencias de modalidad virtual implementadas desde 2020, en el contexto de pandemia por Covid 19”, destacó Duarte.
Modalidades de participación
Para estudiantes
Talleres de trabajo: coordinados por alumnos o graduados recientes de los Profesorados de Matemática que ya realizaron o están realizando sus prácticas. Se enfatiza que estos Talleres constituyen espacios de trabajo donde los asistentes (exclusivamente alumnos de profesorados) analizarán los temas motivos de la Práctica docente.
Ponencias: presentación de sus propias experiencias de la Práctica docente sobre las temáticas del encuentro. (También pueden participar de las mismas los graduados de profesorados de Matemática con no más de cuatro años en la profesión).
Para docentes
Grupo de discusión: participan profesores de Didáctica de la Matemática y/o Práctica Profesional de los profesorados asistentes. Se constituyen espacios de reflexión sobre aspectos seleccionados a tal fin.
Conversatorios: bajo el lema “Creando juntos estrategias para enseñar matemática en la virtualidad”, las presentaciones de docentes tendrán como propósito compartir experiencias áulicas relacionadas con la enseñanza de la matemática con modalidad virtual.
Para estudiantes, docentes y público interesado
Conferencias plenarias a cargo de profesores invitados, especialistas en Didáctica de la Matemática y con gran experiencia en la formación de futuros profesores de Matemática.
Foros virtuales: espacios de presentación de los resultados de trabajos de tesis sobre temas relacionados con la Enseñanza de la Matemática presentados recientemente.
🔹Instagram: https://instagram.com/encuentrodematematicas?igshid=zff2n9mq1ltn
31.03.2021
Redacción y producción de texto: Lic. Lara Schwieters – InfoExactas -Programa de Comunicación FCEQyN