POSADAS. Con presencia de autoridades de la Universidad Nacional de Misiones, de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, de representantes de consejos directivos de esta casa y de las facultades de Ciencias Económicas y de Humanidades y Ciencias Sociales; y de los Colegios de Farmacéuticos y de Bioquímicos de Misiones, se desarrolló un interesante debate sobre la importancia del Graduado en la Universidad.
En el mismo se hizo hincapié sobre la participación del graduado en la vida de la universidad y se presentó un plan para la reincorporación del Claustro de Graduados al Consejo Superior de la UNaM, espacio en el que no están representados desde 1996.
La actividad se realizó el viernes 26 de abril por la tarde en el aula magna de la FCEQyN con participación de estudiantes avanzados, graduados y nodocentes de dicha casa de estudios.
Fue organizada por la Agrupación Trascender, integrada por graduados de la UNaM. En la ocasión, el Ing. Marcos Gómez, presentó la Oficina de Vinculación del Graduado (OViG) de la FCEQyN, cuya coordinación se encuentra a su cargo.
Espacio de reflexión
La presentación del debate estuvo a cargo de la Dra. Ana Thea, y las palabras de bienvenida, a cargo del decano de la FCEQyN, Dr. Luis Alberto Brumovsky. Seguidamente el Vice Rector de la UNaM, Ing. Fernando Kramer presentó un panorama sobre la situación actual de los graduados de la Universidad.
Por su parte el Mgter. Javier Gortari, ex rector de la UNaM y actual Consejero Superior, destacó la importancia de los graduados en el crecimiento de esta casa de altos estudios, en tanto que la Consejera Superior Dra. Marina Quiroga, problematizó sobre la pérdida de representación de los graduados en el Consejo Superior de la UNaM.
Seguidamente, el Mgter. Alejandro Kerkhoff presentó el plan de reincorporación de los graduados a este cuerpo colegiado, para luego abrir el debate sobre la estrategia a desarrollar, en la cual convocan a graduados de toda la UNaM a participar.