Curso de ingreso Exactas ¡en marcha!

Con 1600 preinscriptos, este lunes por la mañana se dio inicio al curso de ingreso 2023 de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.

Las preinscripciones continuarán abiertas hasta el 10/02, para todas las carreras de la FCEQyN. Se realizan de manera on line (VER REQUISITOS INGRESO)

Con grandes expectativas, estudiantes de diferentes localidades de Misiones, algunos de Corrientes y otras provincias argentinas, comienzan el Curso de Ingreso esta semana.

El ingreso correspondiente a la FCEQyN, se desarrolla de manera presencial en tres sedes (VER HORARIOS POR CARRERA):  

  • Edificio Exactas en el Campus Universitario
  • Módulo Informática Apóstoles, inicia el martes 7/2.
  • Puerto Rico, paseo Mi Solar (espacio de Extensión territorial UNaM), donde se dicta el ingreso para la carrera Tec. Universitaria en Celulosa y Papel – TUCyP, de manera mixta (presencial y virtual).

Cabe señalar que Enfermería se cursa en la Escuela de Enfermería y el ingreso estará comenzando el lunes 13 del corriente.

Ingresantes por carrera

CarreraNúmero preinscriptos
Ingeniería Química147
Ingeniería en Alimentos110
Lic. en Análisis Químicos y Bromatológicos42
Bioquímica306
Farmacia259
Licenciatura en Genética187
Profesorado Universitario en Biología85
Profesorado en Matemática101
Profesorado en Física36
Analista en Sistemas de Computación100
Profesorado Universitario en Computación20
Licenciatura en Sistemas de Información80
Tec. Universitaria en Celulosa y Papel – TUCyP120
TOTAL1603

“Bienvenidos a la universidad pública”

En la primer clase de la mañana, correspondiente a Matemática para Ingeniería Química y LAQyB, con la profesora Margarita Benítez, las autoridades de nuestra facultad dieron la bienvenida a las y los ingresantes.

El decano, doctor Dardo Marti, dijo a los presentes: “sean bienvenidos a la universidad pública, aprovechen esta universidad que es gratuita gracias al sistema de educación que tenemos en nuestro país, con un nivel de formación muy bueno que les permite proyectar una carrera en cualquier parte del mundo”.

“Cuenten con nosotros para lo que puedan llegar a necesitar, no dejen de expresar los problemas que tengan, no se queden con algo que tengan para decir o alguna necesidad que puedan tener”, indicó recalcando la posibilidad de acceso a becas de comedor, salud y albergue con que cuenta la universidad. “Nosotros estamos acá para que todos ustedes puedan llegar a eso que tanto anhelan que es ese título universitario que los transformará en profesionales”, culminó.

Por su parte, la Secretaria Académica, doctora Claudia Méndez señaló “la universidad pública les brinda muchas posibilidades, les animo que aprovechen la oportunidad que les brinda nuestra universidad. Van a contar con docentes de alto nivel académico y también humano, sepan que pueden contar con nosotros cuando necesiten”.

Bienestar estudiantil, acompañando de cerca a los estudiantes

El Secretario de Bienestar Estudiantil, Carlos Sotelo dijo que “desde nuestro espacio estamos a cargo de las becas de comedor, salud y albergue, y les ayudamos en las gestiones de las becas de estudio y boleto estudiantil. Estamos a disposición para las consultas y dudas que tengan”, destacó.

“Aprovechen, estudien, conozcan, en la universidad se van a formar como profesionales pero también como ciudadanos, vivan la vida universitaria, que es una etapa hermosa”, destacó Clarisse Pittana Hengen, Secretaria de Bienestar Adjunta.  

LMS 6/2/23

wpChatIcon