Mediante un convenio específico con la Escuela de Robótica de Misiones (ERM), los estudiantes de las carreras de Informática de la FCEQyN, podrán utilizar las instalaciones de dicha escuela para realizar prácticas y trabajos finales de investigación.
El acuerdo fue rubricado por el decano de la FCEQyN, doctor Dardo Marti; la coordinadora de la Escuela de Robótica, ingeniera Solange Ivone Schelske y la intendenta de Apóstoles, licenciada María Eugenia Safrán.
Sobre el convenio
Las tres instituciones aunarán esfuerzos para permitir el desarrollo de proyectos en las instalaciones de la ER a los estudiantes que estén cursando las materias de Trabajo Final y Proyecto Software de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información; Prácticas I, II y II del Profesorado Universitario en Computación; y Trabajo Final para las carreras Analista en Sistemas de Computación y la Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de la Información.
De esta manera podrán completar su proceso formativo según los requerimientos de la carrera y desarrollarse en los aspectos que le serán de utilidad en su posterior orientación, búsqueda y desempeño laboral.
A tales fines, la FCEQyN facilitará los correspondientes tutores que acompañarán el trayecto de los estudiantes y la ERM les brindará asesoramiento en los proyectos propuestos. La Municipalidad de Apóstoles, en tanto, se compromete a ceder el espacio físico destinado a las actividades de la Escuela.
La firma del convenio, realizado el 22 de abril del corriente, estuvo acompañada por la Secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica de la FCEQyN y docente de las carreras de Informática, Mgter. Alice Rambo; la Secretaria Académica, doctora Claudia Méndez; la Secretaria Académica Adjunta, Mgter. Gladys Garrido.
Representando a la ERM, participaron junto a Schelske el coordinador técnico Javier Berger, el encargado zona sur Red Maker, René Solis y el integrante del equipo administrativo Red Maker, Hugo Mahiques.




