El miércoles 18 abrieron las inscripciones al Rally de Innovación que se realizará el 27 y 28 de octubre en el Módulo Ingenierías de la FCEQyN en el Campus de la UNaM.
Nuestra Facultad será sede por segundo año consecutivo de la actividad que se extenderá durante 28 horas: la competencia comenzará a las 12.00 del viernes 27 para culminar a las 16.00 horas del sábado 28.
Se realizará una charla previa al inicio oficial, prevista para el viernes a las 10.00 horas.
El desafío consiste en resolver problemas reales que requieran de una solución creativa. No se limitan únicamente al ámbito tecnológico y pueden ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo.
Podrán participar estudiantes de todas las carreras de la UNaM.
Cabe recordar que en 2016, cuando la FCEQyN debutó como sede de la actividad participaron unos 30 estudiantes. Conformaron cuatro grupos y uno de ellos obtuvo una mención especial por su idea innovadora. Se trató de los “Cielos verdes”, un dispositivo construido a base de botellas plásticas que, instalado en techos y paradas de colectivos, colecta agua de lluvia.
VER EL VIDEO
Organizadores
El Rally es organizado por el Centro de Innovación en Ingeniería, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI).
La organización local está a cargo de la Secretaría de Extensión de la FCEQyN, Secretaría de Bienestar Estudiantil de la FCEQyN y la Coordinación de la carrera de Ingeniería Química de la FCEQyN.
¿En qué consiste el Rally?
El día de inicio del desafío se conforman equipos interdisciplinarios que deben tener como mínimo cuatro integrantes y como máximo diez, de los cuales dos deben ser necesariamente estudiantes de Ingeniería.
El viernes 27 a las 12.00 por video conferencia se expondrán un conjunto de desafíos en simultáneo en toda Latinoamérica. Los equipos que se conformen deberán seleccionar uno y proponer en las siguientes 28 horas una solución, identificar los beneficiarios y validarla.
La solución a la que se arribe será presentada mediante un video de hasta 3 minutos y un reporte pautado (que incluye un análisis vía CANVAS) que deberá dar cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta.
A partir de las 16:00 y hasta las 18:00 del sábado se realizará la evaluación local y emisión del dictamen por parte del jurado que estará integrado por docente y no docentes de la FCEQyN. Los ganadores serán presentados a nivel nacional donde competirán con los ganadores de las otras 50 sedes de la Argentina. A las 21.00 se definirán a los ganadores a nivel nacional.
¿Cómo participar?
Los interesados podrán inscribirse on line desde el 18 de octubre hasta el mismo día de inicio de la competencia en la web www.rallydeinnovacion.org. Recomendamos tramitarla con anticipación y al hacerlo dar aviso al correo extensionexactas@fceqyn.unam.edu.ar para poder mantenerlos informados de las charlas y capacitaciones previas sobre producción audiovisual y plan de negocios con Canvas.