El miércoles 16 de agosto a las 11.00 en Rectorado de la UNaM se realizó la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Pública Nacional LPN N° 02/2017 para la Obra de «Ampliación del Módulo de Bioquímica y Farmacia», que será emplazada en el terreno cedido a la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones, en Mariano Moreno 1375.
Participó del acto el Ingeniero Guillermo Coll, Director Nacional de Planificación y Ejecución de Proyectos de la Subsecretaría de Obras Públicas del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas, quien destacó la cantidad de proyectos presentados en la oportunidad. La convocatoria se comenzó a difundir en forma estratégica desde junio pasado, en simultáneo con la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la Nación, llegando a los colegios de ingenieros y arquitectos, medios de comunicación de la región y en redes sociales.
Coll estimó que a mediados de octubre se estaría iniciando la construcción, una vez que se culmine el proceso de evaluación de ofertas presentadas y posterior adjudicación de la obra.
LEER LA NOTA EN DIARIO EL TERRITORIO
Financiamiento
La construcción será financiada con recursos de la Nación Argentina y del convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF), dentro del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria contrato de préstamo a la Nación N° 8673.
Tendrá un costo de 24 millones 800 mil pesos. El plazo de ejecución es de 360 días.
El edificio de tres plantas tendrá 2.400 m2. Comprende entre otros espacios, un salón de usos múltiples (SUM) para unas 140 personas, gabinetes y laboratorios con mobiliario modular que permitirá adecuar los espacios a las necesidades de las clases y prácticas que allí se dicten.
Un paso histórico
El decano de la FCEQyN, Dr Dardo Marti destacó la importancia del proyecto ya que implicará una ampliación sustantiva de los espacios para el dictado de clases de dos carreras -Bioquímica y Farmacia- que presentan un crecimiento importante de matrícula.
El Secretario Administrativo de la FCEQyN, Marcelo Santa Cruz, detalló que el desarrollo integral del Proyecto Ejecutivo tuvo un costo de $ 430.000 (cuatrocientos treinta mil pesos), financiados con recursos de la Facultad.
El mismo se inició en 2014 y estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario de Profesionales de la UNaM, contratado al efecto.
Aquí la entrevista a Marti en FM Universidad