Inclusión de la leyenda 40 Aniversario del CIN en papelería oficial

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) invita a las instituciones universitarias que lo integran, a incluir la leyenda “1985-2025. 40 Aniversario del CIN” para encabezar las comunicaciones oficiales a modo de membrete.

Dicha inclusión fue aprobada por Resol. CE N° 1897/25.

Su uso es de carácter opcional.

Ponemos a disposición los membretes vigentes para 2025.

CIN: Referente nacional

El CIN fue creado el 20 de diciembre de 1985 por decreto del presidente Dr. Raúl Alfonsín.

Nuclea a universidades nacionales, institutos universitarios y universidades provinciales reconocidas por la nación.

Sus principales funciones son de coordinación, consulta y propuesta de políticas y estrategias de desarrollo universitario y la promoción de actividades de interés para el sistema público de educación superior.

Es, además, órgano de consulta obligada en la toma de decisiones de trascendencia para el sistema universitario.

Junto con el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y representantes de los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES), el CIN integra el Consejo de Universidades, que preside la autoridad educativa a nivel nacional.

¿Cómo funciona el CIN?

El Consejo cuenta con tres órganos de gobierno:

  1. El Plenario de Rectoras y Rectores, integrado por quienes son máximas autoridades responsables de cada institución universitaria. Se reúne dos veces al año en sesión ordinaria, que se lleva a cabo en la sede de alguna universidad miembro.

El 93° Plenario de Rectoras y Rectores se realizará el 3 y 4 de abril de 2025 en la provincia de San Luis.

  • El Comité Ejecutivo, integrado por doce vocales, rectoras y rectores, quienes tienen a su cargo la presidencia de una comisión permanente según sean las designaciones.
  • 3. La Presidencia y la Vicepresidencia, cargos ocupados por rectoras o rectores a quienes elige el plenario y que, también, integran el Comité Ejecutivo.

20/02/25

wpChatIcon