
El Rally desafía a los participantes a hallar una solución creativa a problemas reales propuestos. No se limita al ámbito tecnológico, pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo.
El objetivo principal es contribuir a desarrollar una nueva cultura de innovación abierta con compromiso social en los estudiantes de Latinoamérica.
La FCEQyN será sede por tercera vez consecutiva.
El día de inicio del desafío se conforman equipos interdisciplinarios que deben tener como mínimo 4 integrantes y como máximo 10, de los cuales 2 deben ser necesariamente estudiantes de Ingeniería. Pueden participar estudiantes de todas las carreras de la UNaM, otras universidades de la provincia y de Institutos Terciarios. Los últimos dos años se habilitó la inscripción para alumnos de Escuelas Técnicas que podrán participar en calidad de observadores hasta dos estudiantes por equipo.
Los equipos tienen 28 horas para seleccionar un desafío, entender el problema, conformar los equipos, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla, ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que será presentada mediante un video con una duración de hasta 3 minutos y un reporte pautado (que incluye un análisis vía CANVAS) que da cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta.
Los desafíos que forman parte de este Rally se expondrán en simultáneo en toda Latinoamérica el viernes 5/10 a las 12.00.
A partir de las 16:00 sábado 6/10 y hasta las 18:00 del se realizará la evaluación local y emisión del dictamen por parte del jurado que estará integrado por docente y no docentes de la FCEQyN.
Los ganadores serán presentados a nivel nacional donde competirán con los ganadores de las otras 50 sedes de la Argentina. A las 21.00 se definirán a los ganadores a nivel nacional.
El Rally Latinoamericano de Innovación otorgará distinciones en dos categorías:
INNOVACIÓN e IMPACTO SOCIAL
Cada una de ellas será juzgada en tres niveles: por sede, nacional, y latinoamericano.
Rally destacará con un diploma y/o premio únicamente en el nivel latinoamericano. Pero, tanto en el nivel local como nacional, se podrán agregar distinciones con criterios propios siempre que éstos no excluyan, colisionen, o compliquen la comprensión de los criterios generales.
Todo el material entregado por los equipos pasará a formar parte del dominio público.