
Bajo la consigna de pensar y debatir “Filosofía y Tecnología”, este martes 18 de septiembre, el Módulo de Informática participó de un enriquecedor intercambio de ideas en la ciudad de Apóstoles.
Acudieron a la cita, que inició a las 20 horas, docentes, investigadores y alumnos integrantes de la comunidad educativa de las carreras de Analista de Sistemas, Profesorado Universitario en Computación y Licenciatura en Sistemas de Información, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM.
En representación del Profesorado Universitario en Computación (PUC) estuvieron la Directora de la Carrera Ing. Alice Rambo, el Co-director Lic. Fabio Ledesma y Lic. Ana Nuñez, docente del trayecto de formación científica.
La reflexión se articuló en torno a cómo “la tecnología atraviesa la vida humana de tal manera que, en ocasiones, es difícil pensarnos sin ella. Desde los inicios de la filosofía con Parménides y su poema de la naturaleza, la teoría atomista de Leucipo y Demócrito, el concepto de técnica o Tecné y los postulados de la Física de Aristóteles; pasando por Galileo, Copérnico, Newton, Einstein, sin dejar de lado el simple reloj que llevamos en nuestra muñeca o los celulares «inteligentes», unos anteojos para sol o la realidad virtual. Todo está lleno de tecnología. Es por eso que es necesario pensarla filosóficamente”.
El encuentro contó además con presencia de estudiantes de los diferentes centros de formación docente de la zona y la comunidad en general generándose un clima ameno de intercambio de ideas y un espacio para la reflexión sobre la influencia de la Tecnología en general en la vida diaria. Como corolario los asistentes señalaron la necesidad de generar este tipo de espacios de diálogo transversal a toda la comunidad educativa y vecinos de Apóstoles y sus alrededores.
La actividad se desarrolló en el marco de un Proyecto de Extensión de la carrera de Licenciatura en Filosofía de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI) con el debate iniciado por el Lic. Marcos Szyszkowski creando un espacio para futuros trabajos y experiencias colaborativas entre ambas instituciones.