- Responsable del Curso:
Dra. María Victoria GARCÍA
Dra. María Eugenia BARRANDEGUY
Dra. Carolina Isabel MIÑO
- Régimen de Dictado: Presencial
- Modalidad: Curso Teórico-Práctico
- Carácter: Optativo
- Subdisciplina: Biotecnología
- Carga Horaria Total: 40 hs
- Contenidos Mínimos: 1) Variabilidad en las poblaciones naturales: Variación fenotípica y genética en poblaciones naturales. Frecuencias alélicas y polimorfismo. Estimas de diversidad genética. El equilibrio Hardy-Weinberg. Propiedades de una población en equilibrio Hardy Weiriberg. Métodos para testarlo: Alcances e interpretación de las diferentes pruebas para testarlo. 2) Sistemas de apareamiento. Endocría: Endocría. Definiciones de endocría. Endocría por ancestralidad compartida. Endocría como desviación de las proporciones esperadas bajo apareamiento al azar. Efectos genéticos de la endocría. Apareamiento selectivo. Creación de desequilibrio de ligamiento por apareamiento selectivo. Endocría vs. apareamiento selectivo. 3) Deriva genética. Tamaño poblacional efectivo. Mutación. Deriva genética y muestreo binomial. El modelo Wright - Fisher de deriva genética al azar. Tamaño efectivo de las poblaciones. Estimas de tamaño efectivo: Tamaño efectivo en términos de endocría. Tamaño efectivo en términos de la varianza de las frecuencias alélicas. Tamaño efectivo en términos de desequilibrio de ligamiento. Efecto de la mutación sobre las frecuencias alélicas. Modelos mutacionales para alelos discretos. Modelos mutacionales para secuencias de ADN. Destino de las mutaciones en poblaciones finitas. Equilibrio mutación - deriva genética. 4) Teoría neutral y test de neutralidad Teoría neutral. La teoría neutral y sus predicciones de los niveles de polimorfismo y tasas de divergencia. Medidas de divergencia y polimorfismo. Pruebas de neutralidad. 5) Eventos histórico - demográficos. Coalescencia Fluctuaciones en el tamaño poblacional: pruebas para identificar expansión poblacional. Cuello de botella. Efecto fundador. Coalescencia. Proceso coalescente básico. Influencia de la deriva genética sobre el proceso coalescente. El modelo coalescente con mutación. Inferencia de la historia poblacional mediante métodos de inferencia Bayesiana (Approxirnate Bavesian Computation, ABC). 6) Estructura poblacional: Migración y flujo génico. Estimas de la tasa de migración. Patrones de migración. Medición del flujo génico. Impacto genético del flujo génico. Balance entre flujo génico y deriva. Cuantificación de la estructura genética poblacional: Diferentes métodos para su estimación. Divergencia genética entre subpoblaciones. Ruptura por aislamiento. El principio Wahlund y el índice de fijación. 7) Selección natural: Cambios en las frecuencias alélicas en presencia de selección natural. Teorema fundamental de la selección natural. Selección en poblaciones finitas: Probabilidad de fijación de nuevas mutaciones. Tasas de substitución de alelos seleccionados. Evolución molecular de loci ligados: Hitchhiking genético. Barridos selectivos totales y parciales. Sobredominancia asociativa. Equilibrio Selección Natural — Deriva Genética. Equilibrio Selección Natural — Mutación.
- Programa: Descargar
Inscripción: Consultar cursos habilitados