Estudio comparativo: secado de yerba mate con leña de bosque implantado vs chip de madera
Contenido principal del artículo
Resumen
En cumplimiento de la normativa vigente en la provincia de Misiones, las industrias yerbateras han sustituido en sus procesos el uso de leña de bosque nativo por leña de bosque implantado y en menor medida por chip de madera del mismo origen. Cada tipo de combustible tiene una tecnología específica de quemado.
In compliance with current regulations in the province of Misiones, the yerba mate industries have substituted in their processes the use of native forest firewood by implanted forest firewood and to a lesser extent by wood chip of the same origin. Each type has a specific fuel burning technology.
El objetivo del presente trabajo fue comparar los dos métodos de secado, para evaluar la incidencia de cada uno sobre los parámetros de calidad del producto final y la eficiencia económica del proceso.
Se han encontrado diferencias significativas en las propiedades fisicoquímicas al comparar los métodos utilizados. Se determinó en muestras procesadas con chip menor dispersión de valores de cada variable fisicoquímica. Los costos de producción se redujeron un 29,73% respecto de la leña de bosque implantado.
Se determinó que con chip se logra un producto con mejores atributos de calidad y procesos productivos económicamente más eficientes.
Descargas
Detalles del artículo
La Revista de Ciencia y Tecnología sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre y gratuita. Los trabajos publicados en la Revista de Ciencia y Tecnología están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
Citas
Degarmo, E; Sullivan, W; Bontadelli, J y Wicks, E, Ingeniería Económica. Editorial Prentice Hall. México. p. 50-56. 1998.
IRAM N° 20510, Instituto Argentino de Racionalización de Materiales- Norma 20510: Yerba Mate: Determinación del Extracto Acuoso. 1995.
IRAM Nº 20503. Instituto de Racionalización de Materiales. Yerba Mate: Determinación de la pérdida de masa a 103°C. 1995.
IRAM Nº 20505. Instituto de Racionalización de Materia- les. Yerba Mate: Determinación de cenizas insolubles en ácido. 1995.
IRAM Nº 20507. Instituto de Racionalización de Materiales. Yerba Mate: Determinación de cenizas Totales. 1995.
IRAM Nº 20512, Instituto Argentino de Racionalización de Materiales. Norma 20512: Yerba Mate: Determinación del Contenido de Cafeína. 2000.
Ley Nº 20.744/76 de Contrato de Trabajo. Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social. Art. Nº 122. 13/5/1976.
Ley provincial XVI Nº 106. Recursos Dendroenergéticos Renovables en el ámbito de la Provincia de Misiones. 21/10/2010.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Secretaría de Po- lítica Económica. Complejo Yerbatero. Serie “Produc- ción regional por complejos productivos”. p. 3. Julio 2011.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Secretaría de Po- lítca Económica. Complejo Yerbatero. Serie “Produc- ción regional por complejos productivos”. p. 3. Julio 2011.
Resolución 3/2015. Ministerio de Trabajo, Empleo y Se- guridad Social. Convenio de corresponsabilidad gre- mial. 27/3/2015.
Resolución 39/2015. Ministerio de Trabajo, Empleo y Se- guridad Social. Comisión Nacional del Trabajo Agra- rio. 2/7/2015.
Schmalko, M. E. y Alzamora, S. M. Color, chlorophyll, ca- ffeine and water content variation during Yerba Maté processing. Drying Technology 19, 599-610. 2001.
Schmalko, M.E.; Lovera, N.N.; Kolomiejec, G.C. Moisture migra- tion during a tempering time after the heat treatment step in yerba maté processing. Revista Latin American Applied Research. Vol. 41, No. 2, 153-156. 2011
Statgraphics. Centurion XV. Statpoint Technologies, Inc. Warrenton VA, USA. 2009.
Woniatczuk, M.I. y Schmalko, M.E. Estudio de la Variabilidad de los Parámetros de Calidad de la Yerba Mate Ela- borada en Diferentes Establecimientos. X Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Mar del Plata 18 al 20 de Mayo de 2005(en CD).2005.