CONTROL DE LA CALIDAD HIGIÉNICA DE HELADOS ARTESANALES EN POSADAS, MISIONES

Contenido principal del artículo

Martha von Specht
Lidia Amer
Elsa Maubecin
Roxana Alonso
Severino Bargardi

Resumen

Con el propósito de conocer la calidad higiénica en helados de fabricación artesanal y formas de comercialización, se examinaron 47 muestras de helados en tres heladerías de Posadas (Misiones) durante el período 5/95 al 3/96. Se realizaron recuentos de microorganismos mesófilos aerobios totales, coliformes, coliformes termotolerantes Escherichia coli, Staphylococcus aureus y se investigó Salmonella sp. Todas las muestras presentaron microorganismos mesófilos totales, en un rango comprendido entre 102 y 104 UFC/g, coliformes de 7 a 93/g y no se detectaron coliformes termotolerantes, E. coli ni Salmonella sp. A pesar de no haberse aislado estos gérmenes es necesario tenerlos presentes siempre y estar preparados para casos de brotes de enfermedades de transmisión alimenticia. Para el recuento de S. aureus se usaron dos métodos recomendados por la Food and Drug Administration (FDA) y resultó positivo en dos muestras, en una con 10 UFC/g y otra entre 2 y 10 /g (NMP). Todas las muestras alcanzaron resultados inferiores a los máximos permitidos por el Código Alimentario Argentino para helados de elaboración artesanal. No se observó diferencia estacional, desde el punto de vista microbiológico, en todo el año.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
von Specht, M., Amer, L., Maubecin, E., Alonso, R., & Bargardi, S. (1998). CONTROL DE LA CALIDAD HIGIÉNICA DE HELADOS ARTESANALES EN POSADAS, MISIONES. Revista De Ciencia Y Tecnología, 1(1), 20–24. Recuperado a partir de https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/284
Sección
Bioquímica y Farmacia

Citas

RUIZ, C. S. de; ALLORI, C. G. de; SAAB, O. A. de; GUTIERREZ, R. C. de; CASTILLO, M. C. de; FERNANDEZ, N. P. de; RUIZ HOLGADO, A. P. de; NADER, G. M. de. Control de Calidad Bacteriológica de Helados; VII Congreso Arg. de Microbiología, D: 2, Bs. Aires. 1995.

CENTORBI, O. P. de; GUZMÁN, A. C. de; CUADRADO, A. A. de; LACIAR, A. L.; ALCARÁZ, L. E.; MILÁN, M. C. de; PEDERIVA, N. B. Determinación de la calidad higiénica e investigación de Salmonella sp y Yersinia enterocolítica en helados; Rev. Arg. de Microbiología 21: 63-68. 1989.

RIVAS, M. Helados de elaboración industrial. Incidencia de S. aureus y enterotoxigenicidad; Rev. Arg. de Microbiología 16 Nº4: 225-232. 1984.

SILLIKER, J. H.; ELLIOTT, R. P; BAIRD PARKER A. C.; BRYAN, F. L; CHRISTIAN, J. H. B. B.; CLARK, D. S.; OLSON, J. C.; ROBERTS, T. A. Ecología microbiana de los alimentos. Vol. II, pág. 498-502. Ed. Acribia. Zaragosa, España. 1980.

HITCHINS, A. D.; FENG, P.; WATKINS, V. D.; RIPPEY, S. R.; CHENDLER, L. A. 1992. Escherichia coli and the coliform bacteria. In. Bacteriological Analytical Manual, 7th Ed. Food and Drug Administration, pp. 27-38. Arlington VA: Association of Official Analytical Chemists (AOAC) International.

MC FADDIN, J Ean F. Pruebas Bioquímicas para la identificación de bacterias de importancia clínica. Ed. Panamericana S.A. Viamonte 2164. Bs.As. 1980.

TIMM, Frite. Fabricación de Helados, pág. 250-251, Ed. Acribia. Zaragosa, España. 1989.

ESTEVAO BELCHIOR, S.; DAS NEVES, M.; PUCCI, O. Estudios de bacterias aisladas en un medio selectivo para S. aureus. VII Congreso Argentino de Microbiología, D: 31, Bs. Aires. 1995.

PEELER, J. T.; MC CLURE, S. D. Bacteriological Analitical Manual. 7ª Ed. Food and Drug Administration. Cap. 12, Appendix 2. Ass. Off. Analit. Chem. W.D.C. 1992.

BENNETT, R. W.; LANCETTE, G. A. 1992. Staphylococcus aureus. Bacteriological Analitical Manual. 7ª Ed. Food and Drug Administration, pp. 161-165 Arlington VA: Association of Official Analytical Chemists (AOAC) International.

DE LA CANAL Y ASOCIADOS S.R.L. Código Alimentario Argentino (Actualizado) Cap. 12, pag. 352-354, Buenos Aires.

FORMENTI, L.; TOBIA, M.; CÓRDOBA, A.; PEREZ, A. Incidencia del S. aureus en helados de elaboración artesanal. Influencia de la temperatura de conservación, VII Congreso Arg. De Microbiología. D: 3. Bs. Aires. 1995.

PUCCI O. H.; CORREIA, M. A.; DIAZ, A. B. Recuperación de microorganismos en medios utilizados en la industria alimentaria; VII Congreso Arg. de Microbiología, E 56. XI Congreso Latinoamericano de Microbiología. Buenos Aires. 1991.

Contador de visualizaciones: Resumen : 135 vistas.