Los conocimientos matemáticos en el umbral de la universidad
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
La Revista de Ciencia y Tecnología sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre y gratuita. Los trabajos publicados en la Revista de Ciencia y Tecnología están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
Citas
Tenti Fanfani E. y Gomez Campo V. (1989). ¨Universidad y profesiones: crisis y alternativas¨ 1era edición Ed. Miño y Dávila.
Charnay R y Mante, M. (1990-1991) “Del análisis de los errores en matemáticas a los dispositivos de remediación: algunas pistas” Equipo de Investigación en didáctica de la Matemática INRP. del IREM de LYON. En: GRAND N, Nº pp. 37-64.
Brousseau, G., (1983). ‘Les obstacles ´epistemologiques et les problemes en mathematiques’, Recherches en Didactique des Mathematiques, 4(2), pp 165-198.
Artigüe, M (1990). “Epistemologie et Didactique” Reserches en didactique des mathématiques. Vol.10, Nº 23. Traducción de un texto escrito en francés. MARIA, Librairie Philosophique J. Vrin, Parıs, (1938).
Kieran C. (1989). “El aprendizaje del álgebra escolar desde una perspectiva psicológica” Centro de Investigación y Estudios avanzados del IPN Universidad de Québec Montreal, Canadá. F. Filloy Yagüe., México. University of London Institute of Education, Inglaterra.
Berté Annie “Matemática Dinámica”. (1999). Buenos Aires. Editorial AZ (p 120).
Panizza,M Sadosky, P. Sessa, C. (1997) “Los primeros aprendizajes algebraicos: el fracaso del éxito”. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Buenos Aires.
Engler, A ; Gregorini, M ; Müller, D; Vrancken, S y Hecklein, M. (2004). “Los errores en el aprendizaje de matemática”. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Santa Fe.
Brousseau, G (2007). “Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas”. Editorial el Zorzal. Buenos Aires.