Los conocimientos matemáticos en el umbral de la universidad

Contenido principal del artículo

Silvia Coronía
Marta Rivero
Roxana Operuk
Cristina Mayol

Resumen

Esta investigación se realizó en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones. Se inscribe en la teoría de las Situaciones Didácticas de Brousseau, en la que se trabajó sobre los errores considerados como obstáculos para el aprendizaje. Se trató de ver su emergencia en los conocimientos matemáticos de ingresantes de las cohortes 2003-2004. Para ello se analizaron respuestas dadas a evaluaciones tomadas en el curso de ingreso. Además, para el análisis de su persistencia se administraron las mismas o similares pruebas luego de un año de cursado como alumno regular de la Facultad. Se constató la existencia de estos errores que pudieron ser tipificados. Además se advirtió que responden a patrones de comportamientos estabilizados y permanentes. Por ende, resistentes a las modificaciones que supondría el aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Coronía, S., Rivero, M., Operuk, R., & Mayol, C. (2014). Los conocimientos matemáticos en el umbral de la universidad. Revista De Ciencia Y Tecnología, 21(1), 5–11. Recuperado a partir de https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/622
Sección
Educación Científica y Tecnológica

Citas

Tenti Fanfani E. y Gomez Campo V. (1989). ¨Universidad y profesiones: crisis y alternativas¨ 1era edición Ed. Miño y Dávila.

Charnay R y Mante, M. (1990-1991) “Del análisis de los errores en matemáticas a los dispositivos de remediación: algunas pistas” Equipo de Investigación en didáctica de la Matemática INRP. del IREM de LYON. En: GRAND N, Nº pp. 37-64.

Brousseau, G., (1983). ‘Les obstacles ´epistemologiques et les problemes en mathematiques’, Recherches en Didactique des Mathematiques, 4(2), pp 165-198.

Artigüe, M (1990). “Epistemologie et Didactique” Reserches en didactique des mathématiques. Vol.10, Nº 23. Traducción de un texto escrito en francés. MARIA, Librairie Philosophique J. Vrin, Parıs, (1938).

Kieran C. (1989). “El aprendizaje del álgebra escolar desde una perspectiva psicológica” Centro de Investigación y Estudios avanzados del IPN Universidad de Québec Montreal, Canadá. F. Filloy Yagüe., México. University of London Institute of Education, Inglaterra.

Berté Annie “Matemática Dinámica”. (1999). Buenos Aires. Editorial AZ (p 120).

Panizza,M Sadosky, P. Sessa, C. (1997) “Los primeros aprendizajes algebraicos: el fracaso del éxito”. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Buenos Aires.

Engler, A ; Gregorini, M ; Müller, D; Vrancken, S y Hecklein, M. (2004). “Los errores en el aprendizaje de matemática”. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias. Santa Fe.

Brousseau, G (2007). “Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas”. Editorial el Zorzal. Buenos Aires.

Contador de visualizaciones: Resumen : 43 vistas.