ESTUDIO DE ENTEROCOCCUS SPP. EN AGUAS DE ARROYOS DE POSADAS. MISIONES
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
La Revista de Ciencia y Tecnología sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre y gratuita. Los trabajos publicados en la Revista de Ciencia y Tecnología están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
Citas
American Public Health Association (APHA), Standard Method for the Examination of Water and Wastewater. 20Ed. 1998.
Benassi, F. O.; Palmieri de Morey, S.; Leardini, N. Investigación de Estreptococos Fecales en Aguas del Arroyo Zaimán, Revista Argentina de Microbiología. Vol.18-Nº2:79-82. 1986.
Bergey´s Manual of Determinative Bacteriology, 9th. Ed. 1994.
Enterococcus spp. Identificación y Características Generales. Boletín Nº10 Programa Nacional de Control de Calidad en Bacteriología. Mayo, 1999.
Facklam, R. R.; Sahm, D. F.; Teixeira, L. M. Enterococcus in Manual of Clinical Microbiology. Murray PR et al. American Society for Microbiology. Washington: 297-305. 1999.
Niveles Guía Nacionales de Calidad de Agua Ambiente. Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. Diciembre, 2001.
Ruoff, K. L. Recent taxonomic changes in the Enterococcus. Curr Topic Rev. 9(2):75-9.1990.
Suarez Pita, M. Tendencia Actual del Estreptococo como Indicador de Contaminación Fecal. Rev Cubana Hig Epidemiol. 40(1): 38-43. 2002.
Yoshpe Y- Purer Evaluation of media for Monitoring Fecal Streptococci in seawatwer. Applied and Envirom Microbiol Vol 55. Number 8- 2041-2045. 1989.