Parámetros de calidad higiénico-sanitaria para yerba mate elaborada

Contenido principal del artículo

Sylvia A. Bordenave
Jorge A. Duce
Liliana R. Ybarra

Resumen

Se investigó la calidad higiénico - sanitaria de 61 marcas comerciales distintas de yerba mate elaborada, con el objeto de determinar parámetros medios de calidad que pudieran ser propuestos como referencia. Se realizaron recuentos de microorganismos aerobicos mesófilos totales, coliformes totales y fecales, hongos y levaduras siguiendo técnicas propuestas por Normas IRAM. Se encontró que, el 61% de las muestras presentaron valores de aerobios mesófilos  totales <3000 UFC/g. En hongos y levaduras, el 63%,33 de las marcas presentaron valores de coliformes totales < 100 NMP/g. No se encontraron coliformes fecales. Proponemos en función de los valores hallados que la Yerba Mate elaborada se ajuste inicialmente a valores máximos de aerobios mesófilos totales < 1000 UFC/g coliformes totales < 100 NMP/g, hongos y levaduras < 1000 UFC/g, y ausencia de coliformes fecales y microorganismos patógenos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bordenave, S. A., Duce, J. A., & Ybarra, L. R. (2011). Parámetros de calidad higiénico-sanitaria para yerba mate elaborada. Revista De Ciencia Y Tecnología, 15(1), 61–65. Recuperado a partir de https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/497
Sección
Ingeniería, Tecnología e Informática

Citas

APHA. American Public Health Association. 1984.

MULLER, G. Microbiología de los Alimentos Vegetales. Editorial ACRIBIA. Zaragoza. España. 1981.

Parodi, N. B; Brignardello, A. E.; Känzig, R. G; Floridia, C.M. Linares, R. A. Mercosur: Análisis comparativo de la legislación de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay sobre Yerba Mate comercializada. 2009.

Código Alimentario Argentino Actualizado. De la Canal y Asociados. Buenos Aires. Argentina. 1994.

Cañete,L. A; Duce, J.A; Ybarra, L.R; Bordenave, S.A. Correlación del contenido de humedad y cenizas con la calidad microbiológica de la Yerba Mate durante su proceso de elaboración. 2003

Bordenave, S.A; Duce, J.A; Ybarra, L.R; Cañete, L.A. Correlación entre cenizas y humedad de hojas de Yerba Mate y la calidad microbiológica de Yerba Mate canchada estacionada. 2003.

Presidencia de la República del Paraguay. Ministerio de Industria y Comercio. Decreto Nº 17.595: Medidas para la comercialización de la Yerba Mate dentro del territorio nacional.

Duce, J.A; Ybarra, L.R; Cañete, L., A; Bordenave, S.A. Correlación de las cenizas y humedad de hojas de Yerba Mate y la calidad microbiológica de Yerba Mate Elaborada. 2003.

Bacteriologycal Analytical Manual. FDA. Food and Drugs Administrations. Chapters 2, 3, 4. 7ma Edición 1992.

Norma IRAM 20517. INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES. Análisis microbiológico de Yerba Mate Canchada y Yerba Mate Elaborada. 2004.

Marucci, R.; Kanzig, R.; Sartori, P; Kotlar, C. “Evaluación de la Flora Fúngica presente en Yerba Mate estacionada en Galpones Calefaccionados. 3º Congresso Sul-Americano da Erva Mate. 1º Feria de Agronegocios de la Yerba Mate. Chapecó- Brasil.16 al 19 de noviembre de 2003.

Contador de visualizaciones: Resumen : 100 vistas.