NUEVAS LOCALIDADES PARA BIOMPHALARIA TENAGOPHILA (GASTEROPODA, PLANORBIDAE) EN LA PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA
Contenido principal del artículo
Resumen
Biomphalaria tenagophila es uno de los caracoles planorbídeos que pueden actuar como huésped intermediario del Schistosoma mansoni. Motivo por el cual y a los efectos de llevar a cabo una adecuada vigilancia epidemiológica de la Esquistosomiasis en el área provincial, se requiere contar con información actualizada de la distribución de las poblaciones de estos caracoles. A tal efecto el Ministerio de Salud Pública de la Provincia viene realizando muestreos periódicos en distintos cuerpos de agua desde el año 1981.
Descargas
Detalles del artículo
La Revista de Ciencia y Tecnología sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre y gratuita. Los trabajos publicados en la Revista de Ciencia y Tecnología están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
Citas
Barreto, M. P. Movimentos migratorios e sua importância na epidemiologia de doenças parasitárias no Brasil. Rev. Soc. Bras. Med. Trop. 1: 91–102. 1967.
Barreto, M. L. Geographical and socioeconomic factors relating to the distribution of Schistosoma mansoni infection in an urban area of north–east Brazil. Bull WHO 69: 93–102. 1991.
Carvalho, O. S.; Rocha, R. S; Massara, C. L. 1988. Primeiros casos autóctones de esquistossomose mansoni em região do noroeste do estado de Minas Gerais. Rev. Saúde Públ 22: 237–239.
Marques, A. C. Migrações internas e as grandes endemias. Rev. Brasil Malariol D Trop. 31: 137–158. 1979.
Paraense, W. L. Biomphalaria occidentalis sp. N. from South America (Molusca Basommatophora Pulmonada). Mem. Inst. Oswaldo Cruz, Río de Janeiro, Vol. 76(2): 199–211, abr/jun. 1981.
Castellanos, Z.; Landoni, N. A. 1981. Molusca Gasteropoda, Limneidae. En: Ringuelet, R. A. (ed) Fauna de Agua Dulce de la República Argentina. FECIC, Buenos Aires, 15(5), pp. 53–82.
Fernández, D. 1981. Molusca Gasteropoda, Physidae. En: Ringuelet, R. A. (ed) Fauna de Agua Dulce de la República Argentina. FECIC, Buenos Aires, 15(5), pp. 85–92.
Fernández, D. 1981. Molusca Gasteropoda, Ancylidae. En: Ringuelet, R. A. (ed) Fauna de Agua Dulce de la República Argentina. FECIC, Buenos Aires, 15(7), pp. 99–114.
Castellanos, Zulma A. 1991. Molusca Gasteropoda, Planorbidae. En Castellano Z. (ed) Fauna de Agua Dulce de la República Argentina. FECIC, Buenos Aires, 15(8), pp. 1–51.
Rumi, A. La familia Planorbidae (Rafinisque, 1815) en la República Argentina. Fauna de agua dulce de la Rep. Arg. Vol. 15, Fac. 8, La Plata, Rep. Arg. p. 1–51. 1991.
Ostroswski, M. Trematoda. Familias: Strigeidae, Diplostómidae, Clinostomidae, Schistosomátidae, Spirorchiidae y Bucephalidae. Faun. de agua dulce de la Rep. Arg. Vol. 9, Fac. 1, La Plata, Rep. Arg. p. 1–55. 1992.